• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    “La referencia al cuerpo de las mujeres es una constante de la violencia simbólica”

    23 de julio de 2020 - 10:28
    “La referencia al cuerpo de las mujeres es una constante de la violencia simbólica”
    Ads

    La ministra de Mujeres, Política de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, aseguró que “la referencia al cuerpo de las mujeres es una constante de la violencia simbólica y mediática” y sumó así sus cuestionamientos a la tapa de la revista Caras que tiene como protagonistas a Máxima Zorreguieta y a su hija, una adolescente de 16 años, a quien le atribuyen un “look ‘plus size’”.

    “Tapas que aluden al look ´plus size´ reproducen el mandato estético discriminador que reduce a las personas a estereotipos”, escribió la ministra en su cuenta oficial de Twitter.

    Díaz afirmó en su publicación en Twitter que “la comunicación tiene mucho que hacer para la igualdad”.

    Las fuertes críticas a la portada de la revista, que llevaba el título “La hija mayor de Máxima luce con orgullo su look ´plus size´” se intensificaron con el correr de las horas.

    Lala Pasquinelli, directora de Mujeres que no fueron tapa, se preguntó: ¿Por qué se usa como una categoría estigmatizante? ¿Desde cuándo dejamos que nos nombren por el talle que usamos? ¿No es bullying señalar en la tapa de una revista el cuerpo de una adolescente indicando que ‘se sale de la norma’ porque es ‘plus size’? ¿Críticas por qué? ¿Por tener un cuerpo? ¿Por no ser una princesa delgada? ¿De qué se tiene que defender?”.

    Pasquinelli sostuvo que esta clase de revistas, desde una partida así, “normalizan el juicio sobre el cuerpo de la adolescente y de todas las mujeres”. Y explicó: “Es una crítica hacia esa persona por ser como es, y desde ella, a todas las que no seamos delgadas. Mujeres reales somos todas, existimos, estamos vivas. Sufrimos desde niñas estos señalamientos que normalizan y habilitan el juicio, logrando que cualquiera se sienta con derecho a señalar alguna parte de nuestro cuerpo como errada, fallada, fea, y a partir de ahí todas sabemos lo que pasa”.

    Temas
    • MUJERES
    • proviniciales

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo