• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La cuarta etapa del ATP no diferenciará por zonas geográficas

    24 de julio de 2020 - 15:54
    La cuarta etapa del ATP no diferenciará por zonas geográficas
    Ads

    El Gobierno anunció este viernes los detalles de la cuarta etapa del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y el presidente Alberto Fernández confirmó que la semana entrante van a dar a conocer una serie de medidas, más de 60, "para un futuro más definido" y plantear cómo se va a trabajar "para ir saliendo de esta crisis que la pandemia impuso".

    Fernández insistió en la necesidad de "producir y crecer para una economía sólida, en la que se invierte, se crea empleo y se consume", durante un acto en la residencia de Olivos y en conexión virtual con entidades de Pymes y centrales sindicales.

    Además, reveló que analizó con dirigentes sindicales "la idea de construir una especie de multisectorial de Pymes y trabajadores para ir pensando el futuro, y ver qué aporte puede hacer cada uno en una Argentina que crezca y tenga un desarrollo igualitario, donde ganen todos".

    Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó previamente la gradual recuperación de la economía, con ventas del programa Ahora 12 que están sólo 2% por debajo del período previo de la pandemia y por encima en el interior del país, aunque persisten las dificultades para un conjunto de sectores.

    Kulfas precisó que el programa ATP ya benefició a 310.000 empresas, y será "recalibrado" para continuar apoyando hasta diciembre a las firmas de hasta 600 ocupados cuya facturación continúa siendo negativa en junio frente a 12 meses atrás.

    A esas compañías, dijo, "se les va a pagar el equivalente a la mitad del salario de los trabajadores", con un piso de un salario mínimo vital y móvil y un techo de 1,5%, mientras se mantendrá el apoyo a sectores "críticos" como turismo, gastronomía, salud, deportes y cultura.

    El ministro puntualizó que las empresas que facturan hoy hasta 30% más que hace un año podrán obtener créditos a tasa subsidiada y avalados por el Fogar, para financiar sus nóminas salariales.

    Si facturaron 10% más la tasa será cero; con alza interanual de ventas de 11 a 20%, la tasa será del 7, 5%; y de 15% para empresas que hayan facturado de 21 a 30% más, mientras continúa el respaldo a monotributistas y autónomos y se lanzará una nueva versión para sectores vinculados con la cultura, con un período de gracia de 12 meses.

    El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, ratificó a su vez que el programa ATP fue "absolutamente eficaz", e insistió en que "vamos a tomar todas las medidas necesarias para proteger el empleo, jurídicamente a través del control de los despidos, pero también asistiendo a las unidades productivas para que puedan mantenerse en funcionamiento".

    Por su parte, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dijo que no se mantendrá el criterio de diferenciar las ayudas según que estén radicadas en zonas con aislamiento o distanciamiento social, preventivo y obligatorio, "dada la dinámica del COVID-19".

    Ya no se tendrá en cuenta la ubicación geográfica de la empresa como parámetro para calificar al beneficio, sino sólo el dato de facturación.

    “Un dato distintivo respecto del ATP que se implementó en junio es que no va a haber la diferenciación entre las zonas en distanciamiento respecto de las zonas de aislamiento”, adelantó Marcó del Pont durante el acto de presentación del nuevo beneficio, que realizó el presidente Alberto Fernández por videoconferencia desde la residencia de Olivos.

    La dinámica que está teniendo la pandemia "obliga permanentemente a adecuarnos a esa misma realidad”, explicó la funcionaria al precisar que “el parámetro que se va a utilizar va a ser el de la facturación, y no el de la localización geográfica o regional de las empresas”.

    Por último, la titular de la AFIP dijo que idea es que la semana que viene pueda comenzar la inscripción de las empresas a este programa a través de la página web del organismo.

    Temas
    • Etapa
    • zonas geográficas

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo