• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Las secuelas del maltrato infantil

    Los adultos que lo han sufrido corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales.

    27 de julio de 2020 - 15:08
    Las secuelas del maltrato infantil
    Ads

    Los adultos que experimentaron diversas formas de maltrato en su infancia parecen tener un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente en las mujeres, según sugiere una investigación publicada en línea en la revista "Heart".

    Un equipo de investigadores internacionales ha descubierto que las mujeres son especialmente propensas a tener enfermedades cardíacas después de una infancia de maltrato, incluido abuso físico, abuso sexual o negligencia.

    Estudios anteriores han sugerido que el maltrato infantil se asocia con un mayor riesgo de muchos resultados adversos para la salud mental y física, incluidas las enfermedades cardiovasculares (ECV) en la edad adulta.

    Sin embargo, la mayoría de los estudios evaluaron las ECV autoinformadas, y pocos han usado casos verificados médicamente y / o investigado diferentes tipos de ECV. También hay poca evidencia de cómo la asociación entre el maltrato en la infancia y las enfermedades cardiovasculares difiere según el sexo y la edad.

    Maltrato infantil y enfermedades cardiovasculares

    Los investigadores, por lo tanto, dirigidos por la doctora Ana Gonçalves Soares, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, se propusieron evaluar y comparar las asociaciones entre el maltrato infantil y las enfermedades cardiovasculares en hombres y mujeres, así como las posibles diferencias de edad y las asociaciones con ECV de inicio temprano.

    Para su estudio, los investigadores han analizado las respuestas a un cuestionario de salud mental en línea completado por 157.311 participantes del Biobanco del Reino Unido, una base de datos internacional de salud diseñada para mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de una amplia gama de enfermedades graves y potencialmente mortales. Las personas seleccionadas tenían información sobre abuso físico, sexual o emocional, o negligencia emocional o física.

    Los resultados de ECV, definidos como cualquier enfermedad cardiovascular, enfermedad hipertensiva, cardiopatía isquémica (CI) y enfermedad cerebrovascular, se han extraído del autoinforme, las mediciones de la presión arterial, los registros hospitalarios y los registros de defunción.

    Resultados

    El abandono emocional fue el tipo más común de maltrato infantil (22,5%), seguido del abuso físico en los hombres (21,1%) y el abuso emocional en las mujeres (17,9%).

    El análisis de los resultados ha mostrado que todos los tipos de maltrato están asociados con un mayor riesgo de ECV e hipercinesia en ambos sexos, pero todas las formas de maltrato son más prevalentes en las mujeres, excepto el abuso físico, que era más frecuente en los hombres.

    Las mujeres también eran más propensas a experimentar un mayor número de tipos de maltrato infantil: el 4,6% de las mujeres experimentaron cuatro o más tipos de maltrato, en comparación con el 2,7% de los hombres.

    La prevalencia del maltrato infantil disminuyó con el aumento de la edad, a excepción del abuso sexual en los hombres, que no varió, y el abandono físico, que aumentó en todas las categorías de edad. Los participantes más jóvenes también informaron un mayor número de tipos de maltrato, especialmente mujeres.

    El maltrato infantil

    Se define como los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, e incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o poner en peligro su supervivencia, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. La exposición a la violencia de pareja también se incluye a veces entre las formas de maltrato infantil.

    El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales.

     

     

    Temas
    • Consecuencias
    • maltrato infantil
    • problemas emocionales
    • secuelas
    • trastornos cardiovasculares

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo