• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Tips para consumir más proteínas

    La importancia de consumir este grupo de alimentos para preservar la masa muscular.

    29 de julio de 2020 - 15:44
    Tips para consumir más proteínas
    Ads

    Las proteínas son fundamentales para preservar la masa muscular que vamos perdiendo con el cambio de décadas. Los especialistas recomiendan consumir una buena cantidad de este grupo de alimentos todos los días y hacer entrenamiento de fuerza para evitar la pérdida de músculo, a pesar de la pandemia.

    Ahora, bién, ¿de qué forma podemos aumentar su consumo?

    El especialista en Entrenamiento y Nutrición deportiva Jorge Andrea sostiene que “la fuente de proteínas se puede cubrir con alimentos tanto de origen animal como vegetal y en promedio una persona de 60 kilos necesita 90 gramos diarios de proteína”.

    “Si queremos evitar la flacidez, no queda otra que consumir una buena cantidad de proteínas y hacer entrenamiento de fuerza” agrega.

    Algunas fuentes de proteína

    Origen animal

    • Huevos.
    • Carnes (pescado, pollo, cerdo, carne roja)
    • Atún.
    • Jamón, pavita, lomito.
    • Yogur griego.
    • Suero de proteína.
    • Leche de proteína.
    • Gelatina.

    Origen vegetal

    • Tofú.
    • Frutos secos.
    • Bananas.
    • Quinoa.
    • Soja.
    • Avena.
    • Suero de proteína vegetal.
    • Mantequilla de maní.

    Para incorporar estos alimentos se puede elegir por huevos revueltos en el desayuno con una rebanada de pan integral por ejemplo; algún corte de carne magra con verduras en almuerzo y cena y tortilla o barrita de avena durante la merienda.

    Tips prácticos

    El especialista Jorge Andrea sostiene que la constancia y la planificación son imprescindibles para lograr un cuerpo tonificado.

    • Elegir alimentos de buena calidad: es preferible elegir de colación dos claras o una banana que una barra de cereal o una golosina.
    • Vigilar la ingesta de calorías.
    • Evitar el picoteo.
    • Aumentar la ingesta de proteínas: a través de este grupo de alimentos obtenemos mayor saciedad, evitamos el picoteo y reducen la ansiedad por los dulces.
    • Evitar los alimentos ultraprocesados.
    • Hacer entrenamiento de fuerza.
    • Mantener una buena hidratación: funciona mejor el sistema digestivo y también el metabolismo.
    • Se pueden tomar batidos con suero de proteína después de entrenar.
    • Tener a mano en la heladera pollo cocido, huevos para saciar el hambre.
    • No llevar una dieta demasiado restrictiva: de ninguna manera se deben excluir hidratos de carbono, grasas saludables y algún gusto de vez en cuando.

     

    Temas
    • entrenamiento
    • nutrición
    • proteína
    • tips

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo