• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Brote de casos de coronavirus en Mar del Plata: qué recomiendan dos exsecretarios de Salud

    30 de julio de 2020 - 10:32
    Brote de casos de coronavirus en Mar del Plata: qué recomiendan dos exsecretarios de Salud
    Ads

    Hay 32 nuevas personas en tratamiento por coronavirus y 30 recuperadas, según detalló el Municipio en el parte oficial de salud entregado en la noche del miércoles. Además, confirmó la muerte de un hombre de 90 años y una mujer de 68.

    De esta manera, son 392 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus y hasta el momento se confirmaron 714 casos. Las muertes llegan a 24 y los recuperados a 299 personas.

    Ante el aumento de casos positivos en Mar del Plata, potenciado por los números que arroja el mes de julio, El Marplatense consultó a dos profesionales de la salud que, a su vez, fueron secretarios de
    Salud comunal, tales los casos de Alejandro Ferro y Gustavo Blanco.

    "Lo que está ocurriendo en Mar del Plata desde julio son como múltiples racimos, como el Houssay, el geriátrico, la pesquera, cuando se suman todos van agrandando el tema. Se juntan y se dan casos como ocurrieron en el AMBA", comenzó declarando Ferro.

    Alejandro Ferro

    El secretario de Salud de Gustavo Pulti, señaló que "acá hay, por ahora documentado, que no quiere decir que sea lo único que hay, es transmisión por conglomerado. Así, te enteras tarde. Hoy, sabes lo que hizo el virus hace unos días atrás... esto está indicando que hay que prevenir la transmisión local".

    Ferro viene señalando en los  medios de prensa en los que es convocado para brindar su experiencia que "hay que tener cuidado con lo que se dice y claramente lo que uno está viendo es la multiplicidad de casos, que van creciendo. Hoy se deberían hacer es más testeos... saber todos los días en lugar de pacientes positivos, cuántos testeos se hacen por día. El total de los hisopados y el porcentaje".

    Y puso un claro ejemplo: "Nueva York, que hizo punta en los casos, está testeando constantemente. Y se maneja con el porcentaje. Hoy tienen el 1.05% de los 70 mil testeos por día y si hay rebrote, atacan el sector contagiado", graficó al decir que "si en Mar del Plata me dicen que se hicieron 3 mil testeos, es realmente muy poco, para una ciudad de más de 600 mil habitantes". 

    "Otro tema es que sería conveniente hacer - agregó- es realizar estudios a personal de salud asintomáticos, con regularidad, para detectar casos y aislarlos, para evitar contagios. Ya en estos días, empezamos a conocer casos cercanos de personas con coronavirus".

    Ferro consideró que "lo que está haciendo el virus hoy, recién lo podemos ver en dos semanas, si seguimos con este sistema. Primero aumentan los casos, después de dos o tres semanas aumentan las internaciones y las terapias intensivas y después la gente se muere, quizás un mes después de estar internadas. Esos marcadores se pueden ver así pero son resultados tardíos".

    Consultado sobre si realizaría hisopados en los barrios, no afirmó en ese sentido aunque pidió analizar las situaciones. "En los barrios haría testeos si la información es certera. En Santa Rita, por ejemplo, hay que ver la relación de la gente del barrio o de gente que fue de otros lugares a buscar el alimento para determinar el nexo en el caso de la parroquia", señaló.

    Gustavo Blanco

    Por su parte Gustavo Blanco no dudó en afirmar que Mar del Plata está en el pico de los contagios. "Mi posición es la de un médico, lejos de la política. La foto que estoy viendo en Mar del Plata es la de tratar de defender esta fase con uñas y dientes".

    Para ello, según Blanco, "necesitamos un mapa epidemiológico, que nos daría la posibilidad de ver una especie de semáforo para ver donde están los brotes. Tenemos, hoy, 53 puntos de contagio en la ciudad".

    "Hay circulación comunitaria y hay que ocuparse, hay que hacer algo, de forma activa. Para eso se necesita un programa de vigilancia activa. Es copiar, un poco, lo que está haciendo CABA. Acá muchas cosas se hicieron bien como los controles de los retenes pero se deberían hacer más hisopados llevando a cabo un programa a tal fin y no al tun tun…", explicó quien tuvo el manejo de Salud municipal de 2015 a 2019.

    "El basural, por ejemplo, es un foco clave. Allí hay personas que trabajan y se deberían hacer hisopados en ese lugar y ello va en sintonía con el programa que vengo diciendo públicamente desde hace mucho tiempo. Tener un mapa de la situación", agregó.

    Consultado sobre la función en estos casos de COVID-19 y la función de las salas de salud, sostuvo que "allí se deberían atender necesidades de COVID-19, descentralizando la salud para evitar la circulación automotor, porque aquí hay otro tema: se suman los traumatizados por accidentes ya que hay más circulación de personas en la calle y las camas hay que cuidarlas mucho".

    Blanco, que viene estudiando los avances del virus y participa de reuniones permanentes y asesora a Instituciones de la ciudad, mantiene un interrogante que planteó en cuanto al rebrote. "Hay incertidumbre sobre el rebrote, cuándo va a pasar esto, la temporada de verano…tenemos que ver el espejo de lo que está ocurriendo en el hemisferio Norte, por ejemplo. Hay que manejar bien la información, porque a veces no decir las cosas hace que las personas flexibilicen los protocolos, como sucedió en el hospital Houssay… ahí no se cumplió nada"

    El facultativo pidió revisar "las formas inusuales de COVID-19. La trombosis de pulmón tiene que ver con el coronavirus, hay que hacer un seguimiento longitudinal luego de esos casos" en referencia a la enfermera que falleció el martes. "Es un virus muy nuevo, hay que estudiar muchísimo. Las formas usuales las conocemos, hay que trabajar en las inusuales", cerró.

    Temas
    • Coronavirus
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo