• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    De acuerdo a un ranking mundial, la UNMdP es la cuarta mejor universidad de la Argentina

    31 de julio de 2020 - 16:13
    De acuerdo a un ranking mundial, la UNMdP es la cuarta mejor universidad de la Argentina
    Ads

    La Universidad Nacional de Mar del Plata ocupa el cuarto puesto entre las casas de altos estudios del país según el ranking Global de Universidades realizado por el Laboratorio de Cibermetría del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).

    El estudio completo, que puede verse en www.webometrics.info, también revela que la UNMDP ocupa el puesto 1506 entre las mejores de todo el mundo sobre un total de más de 12.000 universidades que integran este ranking.

    El ranking global de Universidades del CSIC está encabezado por la Universidad de Harvard; en la segunda posición se ubica la Universidad de Stanford; mientras que el tercer lugar es ocupado por el Massachusetts Institute of Technology. Las tres instituciones educativas pertenecen a los Estados Unidos, y mantienen sus posiciones respecto de la última medición de enero de 2020.

    En Argentina, el estudio lo encabeza la UBA, en el segundo puesto está la Universidad Nacional de La Plata, en el tercero la Universidad Nacional de Córdoba y en el cuarto puesto la UNDMP.

    La lista de las diez mejores del país se completa en su totalidad con universidades públicas: la Universidad Nacional del Centro se ubica en el quinto lugar; la Universidad Tecnológica Nacional está sexta; le sigue en el séptimo puesto la de San Martín, seguida por Rosario, Tucumán, y cierra el top ten la Universidad Nacional de Quilmes.

    El "Ranking de Webometría de las universidades del mundo" es una iniciativa del Laboratorio de cibermetría, un grupo de investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

    El objetivo de la investigación es medir el compromiso de las instituciones en la publicación web, cuantificando el volumen de contenidos que generan, su impacto y visibilidad.

    La metodología de la muestra contempla la utilización de una técnica denominada cibermetría, que consiste en cuantificar el proceso de comunicación científica que tiene lugar en internet y describirlo en cifras.

    Para ello, la entidad española desarrolló un software especializado que recopila datos de la web y cruza la información con la arrojada por los principales buscadores de la red.

    El ranking mide el volumen, visibilidad e impacto de las páginas web de las universidades, con un énfasis especial en la producción científica (artículos evaluados, contribuciones a congresos, borradores, monografías, tesis doctorales, informes).

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo