• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Le piden a Nación que reasigne fondos para realizar este año el dragado del puerto marplatense

    13 de agosto de 2020 - 19:55
    Le piden a Nación que reasigne fondos para realizar este año el dragado del puerto marplatense
    Ads

    La presidenta del bloque de concejales de la UCR, Vilma Baragiola, presentó un proyecto de resolución a los efectos de que el gobierno nacional contemple la reasignación de una partida presupuestaria del Ejercicio 2020 del Presupuesto de la Administración Pública Nacional para ser destinada al dragado del Puerto de Mar del Plata.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, la edil radical manifestó su preocupación por “el estado de emergencia operativa en que se encuentra el Puerto local a raíz de la acumulación de arena sobre la escollera sur al punto de obstruir la boca y parte del canal principal, camino de ingreso y egreso de los barcos a los muelles interiores”.

    A continuación, la exdiputada nacional sostuvo que “las corrientes marinas aportan en promedio, cerca de medio millón de metros cúbicos de sedimentos por año, haciendo crecer el banco de arena en el extremo de la Escollera”.

    “El Consorcio Regional Portuario realizó dos batimetrías a fin de conocer el grado de situación no solo en la boca del puerto y el canal interior y exterior, sino también en el área de giro, una circunferencia de casi 200 metros de diámetro donde los barcos de grandes dimensiones giran antes de amarrar o se salir del puerto”, puntualizó.

    “También se evaluaron las condiciones de profundidad en la posta de inflamables, donde amarra el petrolero, y en el muelle de ultramar, donde lo hace el portacontenedor de Maersk. Según esos cálculos se deben remover aproximadamente 500 mil metros cúbicos de sedimentos. La única solución es el dragado, con dragas de porte, con corte de arena ya que la misma está muy compacta y luego hay que succionarla”, afirmó Baragiola.

    Y remarcó: “El espacio es necesario para las maniobras que deben de realizar los buques porta contenedores. Mar del Plata, se encuentra a punto de entrar en emergencia. Esta situación provoca efectos comerciales negativos, pues pone en serio riesgo la continuidad operativa de las principales empresas navieras que operan en el puerto marplatense y hace casi nula la posibilidad de operar con buques graneleros, que por su calado no pueden realizar maniobras de salida en condiciones mínimas de seguridad, una vez cargados”.

    Para finalizar, la edil indicó que “durante los años 2017 y 2018 se impulsó una obra de dragado de mantenimiento con un costo de 1,8 millones de dólares, aportados por el Consorcio Portuario permitiendo la remoción de unos 104.700 metros cúbicos de sedimentos”.

    “Del trabajo mancomunado entre Nación, Provincia, organismos de la Provincia, Consorcio Regional Portuario y municipio de General Pueyrredon, y en base a los estudios barométricos ya realizados, se determinará el monto necesario para poder realizar el llamado a licitación para comenzar dicha obra”, sentenció Baragiola.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo