• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cómo convivir con un paciente con Covid-19

    La doctora Fernanda Consalvo, infectóloga brindó recomendaciones para prevenir el contagio de esta enfermedad dentro de las familias.

    14 de agosto de 2020 - 13:57
    Cómo convivir con un paciente con Covid-19
    Ads

    En las últimas 24 horas los contagios arrojaron 7498 nuevos casos en nuestro país y cada vez son más las familias que se ven obligadas a convivir con el virus en sus hogares.

    La doctora Fernanda Consalvo, infectóloga opinó al respecto: “El Coronavirus se contagia desde que una persona está enferma y hasta 48 horas antes. Cuando esta persona habla sin tapabocas a través de las partículas de saliva que emana en el aire. Es menos frecuente contraer la enfermedad a través de la contaminación de la superficie, siendo esta última una vía indirecta de contagio”.

    La doctora agregó que “no se contagia por el ambiente y que las únicas medidas efectivas de prevención que tenemos hasta que esté disponible la vacuna son: la distancia social, el uso correcto del tapabocas (debe cubrir nariz, boca y mentón) y no llevarse las manos a la cara”.

    El impacto de la enfermedad en el organismo

    Dentro del contexto de pandemia que estamos atravesando en todo el mundo, Consalvo aclaró cuáles son las repercusiones que la enfermedad tiene en el cuerpo: “el 80% de los casos son leves. El menor porcentaje realiza un cuadro de neumonía y sólo un 5% son casos que puede llegar a la muerte”.

    “La mayoría de las personas, un 80% que tienen el virus se curan solos y los pacientes que tienen sobrepeso presentan un cuadro más grave” agregó.

    Recomendaciones para convivir con un infectado en el hogar

    • No compartir vajillas (ni platos, vasos, cubiertos, etc)
    • Se puede compartir el baño pero es necesario desinfectarlo después de que el infectado lo use con lavandina o alcohol al 70%.
    • La persona que está infectada debe permanecer en una habitación individual porque sino el lugar puede ser una vía de contagio.
    • Al momento de hablar con la otra persona es necesario mantener un metro y medio mínimo de distancia.
    • Utilizar alcohol en un 70% para limpiar superficies pero para uso personal es más efectivo el agua y jabón.
    • La lavandina también se puede utilizar en las superficies, se recomienda 20 ml por cada litro de agua.

    Por último la doctora agregó que “es importante la ventilación de los ambientes, limpiar la habitación de una persona con Covid con lavandina o alcohol. La ropa basta con recurrir al lavarropas porque el virus se inactiva con el jabón”.

    “Con respecto a las reuniones familiares deben evitarse, si necesitamos llevar o alcanzar algo podemos dejarlo y retirarnos no es necesario reunirse. Es la única manera de prevenir la propagación del virus” concluyó.

     

     

    Temas
    • Coronavirus
    • distanciamiento social
    • hogar
    • infectado
    • limpieza
    • recomendaciones

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo