• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Economía en cuarentena: piden "planes especiales" para financiar los créditos UVA

    14 de agosto de 2020 - 07:47
    Economía en cuarentena: piden "planes especiales" para financiar los créditos UVA
    Ads

    Desde la ONG Consumidores Argentinos brindaron declaraciones este jueves en relación a la eficacia de los diferentes créditos puestos en marcha en el marco de la pandemia del coronavirus con el objetivo de alivianar el impacto económico de la misma en los bolsillos de los ciudadanos.

    "Estas últimas de la emergencia, la cuestión económica de la gente está llegando a una situación muy complicada", afirmó Sergio Procelli,  presidente de la ONG, a El Marplatense.

    En abril, el Banco Central dispuso una nueva resolución que establecía el pago de saldos en nueve cuotas y con tres meses de gracia para todos los usuarios de tarjetas de crédito que optaron por la refinanciación de las mismas.

    Esta semana, comenzaron a llegar los resúmenes y no todos llegan a cumplir con las obligaciones. "Los bancos que emitían tarjetas de crédito pospusieron los pagos por noventa días y esos vencimientos se dividieron en nuevo cuotas. La medida fue positiva en su comienzo para que la gente no tuviera que afrontar los gastos", consideró.

    "La morosidad todavía no es tan alta como parece, pero la gente está usando más tarjeta de crédito. Los ingresos en efectivo han bajado, entonces, se disparan las opciones para hacerlo en cuotas. Las tarjetas son una de las herramientas que más usan los consumidores y en ese marco mucha gente esta solicitándolo", detalló Procelli.

    Sin embargo, remarcó que, a pesar de las opciones, "es complicado acceder al banco y las plataformas virtuales no están a la altura de la situación todavía".

    CRÉDITOS UVA

    Los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) se ajustan a la inflación y se va actualizando periódicamente de acuerdo con el índice de inflación oficial (IPC) que mide el INDEC. Asimismo, los hipotecarios UVA se distinguen por tener una cuota más baja al comienzo.

    Si bien su objetivo es facilitar el acceso a la compra de inmuebles, han recibido duras críticas. "Es un problema desde su concepción, un crédito actualizado permanentemente en base inflación, cosa que en Argentina es muy volátil e insegura", afirmó Sergio Procelli.

    Y agregó: "En el marco de la emergencia se está pidiendo que haya planes especiales para la situación que vivimos y que no se haga uso de la opción que tiene el crédito de la extensión en cantidad de cuotas para aquellos montos que exceden lo que se puede pagar hoy, porque esa opción se puede utilizar una única vez. Si, en este marco, alguien hace uso de esa opción después la pierde para el resto de lo que dura el crédito".

    Por último, destacó que los créditos UVA tienen un bajo nivel de morosidad, pero "no porque a la gente le resulte fácil de pagarlo", sino porque una de las condiciones que tenía era que "se haga por débito". "A medida que aumenta el UVA la deja de consumir y pagar otras cosas", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo