• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    En la defensa del turismo se suman apoyos y una Mesa de Trabajo

    14 de agosto de 2020 - 19:49
    En la defensa del turismo se suman apoyos y una Mesa de Trabajo
    Ads

    Por Marcelo Marcel

    Mucho se ha dicho en los últimos días sobre la próxima temporada de verano en Mar del Plata. Desde la Unión del Comercio, la Industria y la producción (UCIP) mostraron su beneplácito en acompañar las palabras del intendente Guillermo Montenegro que dejó en claro que la ciudad prepara temporada estival con más actividades al aire libre y con protocolos que incluirán a la oferta teatral.

    En declaraciones a CNN Radio Argentina, el jefe comunal expresó que "estamos trabajando en distintos protocolos en nuestra ciudad desde mayo con actividades que fuimos abriendo, como la construcción, comercios minoristas y gastronomía, siempre pensando en protocolos sanitarios".

    “Tenemos potencial importante con 8 kilómetros de costa, entendiendo que el turismo va a ser diferente, que va a tener que estar mucho al aire libre y que va a tener que ser de cercanía”, enfatizó el Intendente.

    De acuerdo a esos dichos, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción acompañó las declaraciones del Intendente municipal en las que rectifica esa información.

    Y desde esta Institución, tras una reunión, se  ha destacado la importancia de generar una Mesa de Trabajo conjunto en la cual se puedan planificar y proyectar las próximas acciones necesarias aplicar en la ciudad en vistas de la temporada de verano.

    De esa reunión en UCIP participó el titular del Ente municipal de Turismo (EMTUR), Federico Scremin quien en diálogo con este medio contó los avances que tiene el sector en los trabajos desarrollados pensando en una temporada estival con distintas características.

    "Esta semana el Intendente recibió a distintas cámaras para poder trabajar o avanzar en los distintos protocolos, para poder abrir el turismo, siempre cuidando que esto no desestabilice la situación sanitaria de Mar del Plata", dijo Scremin.

    Para el funcionario, es clave "que la situación del país mejore para cuando se acerque el mes de diciembre. Si la situación es diferente a la de hoy tendremos otro tipo de cuidados sino habrá que buscar otra manera que puede ser, por ejemplo, en estadías más largas".

    Analizó que dentro de la planificación, "se entiende que en un primer momento habrá menos gente que viaje al exterior y la distancias de Mar del Plata con los principales puntos es relativamente corta. El aeropuerto, las rutas, son vías de acceso que nos benefician", aclaró.

    En las últimas horas se avanzaron con reuniones con distintos sectores y que están en permanente contacto con sus pares de otros destinos turísticos.

    "En estos días tuvimos contacto con el ministerio de turismo de Salta. Ellos tienen abierto el turismo interno. Y nos decían que ven un cierto relajamiento en la gente, por eso reforzaron la concientización oportuna del uso del barbijo y otros cuidados. Eso es un dato importante a tener en cuenta", describió.

    Consultado sobre si han evaluado promover el turismo interno en la misma Mar del Plata, dijo que "sabemos la ciudad que tenemos. Es algo único. Quizás en un primer momento podemos pensar en aprovechar mejor Sierra o Laguna de los Padres aunque tengamos abierta la gastronomía, es algo que tenemos en agenda pero hoy no para implementar en el corto plazo".

    "Mar del Plata se promociona puertas afuera", recalcó Scremin. "Nosotros lo hacemos cotidianamente desde nuestras redes sociales, con promociones de la ciudad para mentener viva la imagen de ciudad haciendo hincapié en la naturaleza con videos o imágenes, pero hoy no tenemos claro cuándo se pueda habilitar el turismo en la provincia. Es un trabajo que encaramos con responsabilidad a la espera de esa decisión", cerró el funcionario.

    Oportunamente, el jefe comunal consideró en un vivo desde Facebook que realizó el pasado 6 que hay avances del sector hotelero: "Con hoteles se está trabajando específicamente con un protocolo del Gobierno nacional. Y también con los balnearios, para poder generar una buena respuesta y una protección sanitaria frente a la temporada", explicó.

    El ejecutivo local, confirmó que los guardavidas comenzarán a trabajar en noviembre. El secretario de Gobierno de la Comuna, Santiago Bonifatti, rubricó una resolución en la que se fijó el período de prestación del servicio de seguridad en playas desde el próximo 1 de noviembre hasta el 4 de abril de 2021 en la costa de Mar del Plata.

    Temas
    • Federico Scremin
    • mar del plata
    • temporada estival
    • turismo

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo