• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Críticas de la oposición contra Zoonosis municipal: “El programa de castraciones es deficiente”

    17 de agosto de 2020 - 19:50
    Críticas de la oposición contra Zoonosis municipal: “El programa de castraciones es deficiente”
    Ads

    El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo local brinde explicaciones sobre la actividad que lleva adelante el Departamento de Sanidad y Control Animal del municipio, relacionado con las castraciones y la vacunación antirrábica concretadas desde el mes de marzo de este año en el distrito de General Pueyrredon.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, el edil Roberto Páez remarcó “la importancia de conocer los recursos y programas existentes respecto de las castraciones y vacunaciones antirrábicas de los animales de compañía, principalmente en lo concerniente en su llegada efectiva a los barrios periféricos de la ciudad”.

    Y destacó que “el programa actual de castraciones gratuitas que brinda el municipio se evidencia por demás deficiente, aún en consideración a lo que podría esperarse en el marco de la pandemia producto del COVID-19”.

    A continuación, Páez resaltó que “vemos con preocupación la ausencia del municipio en los barrios respecto a las castraciones, como así también sobre el programa de vacunaciones antirrábicas, que ha dejado de funcionar en los mismos”.

    A partir de hoy, los lunes y viernes de cada semana se realizarán castraciones de animales en el playón cubierto del Estadio José María Minella. pic.twitter.com/5CEOJCtqKE

    — Salud Mar del Plata (@mdpsalud) August 3, 2020

    Al mismo tiempo, subrayó que “aún queda un largo camino por andar para disminuir los daños de la problemática animal desde la perspectiva de la educación preventiva, para conseguir el compromiso ciudadano a largo plazo. En este estado de situación la mejor herramienta con la que se sigue contando son las castraciones masivas, con el objeto de, al menos, no agudizar la situación con una exorbitante población animal que no podrá ser controlada post pandemia”.

    Además, el concejal consideró que “no se trata sólo de una cuestión sanitaria animal, sino de políticas de salud pública, ya que el déficit en la actividad del Departamento de Sanidad y Control Animal (Zoonosis) se ve reflejado en la calidad de vida de las personas”.

    “Es imprescindible asegurar, en los barrios del Partido de General Pueyrredon, el continuo suministro gratuito de antiparasitarios, y continuar regularmente con el plan vacunatorio antirrábico, en animales de compañía”, subrayó.

    A su vez, Páez manifestó que “debe ser prioridad en la agenda sanitaria del Departamento Ejecutivo continuar con la prevención de otras enfermedades virales e infecciosas, tan peligrosas y mortales, como la rabia, pues sigue representando -a pesar de la falsa creencia de que está erradicada- una amenaza en la salud del ser humano”.

    Hoy sumamos una nueva sede para las castraciones de animales en nuestra ciudad. Gracias a la Comisión Asesora, integrada por proteccionistas y empresas locales, se concretó que todos los lunes y viernes de cada semana, en el playón cubierto del Estadio José María Minella, pic.twitter.com/waCNAJFE1I

    — Municipalidad de General Pueyrredon (@munimardelplata) August 3, 2020

    “Esta enfermedad puede ser propagada desde animales salvajes, como el murciélago, a animales de compaña y, por medio de estos últimos, a los vecinos y vecinas. Esto no es más que otra muestra de la falta de políticas a largo plazo por parte del municipio para el correcto control y protección de la población animal del Partido, máxime cuando se trata de animales de compañía”, añadió.

    Para finalizar, dijo que “resulta comprensible haber modificado la actividad del Departamento de Sanidad y Control Animal (Zoonosis) en el marco de las medidas tendientes a evitar la propagación de COVID-19, pero no es aceptable entender dicha modificación sin atender funciones que el municipio debe continuar asegurando, con un adecuado protocolo”.

    “Con el transcurso de los meses, muchas dependencias municipales ya han comenzado a retomar dichas actividades, respetando normas generales de distanciamiento e higiene, entre otras, pero la cuestión sanitaria, desde las funciones que debe llevar adelante el Departamento de Sanidad y Control Animal (Zoonosis), no está siendo atendida con el énfasis y la urgencia que amerita, en vista de la problemática que se manifestará al ir avanzando en la apertura de la actividad urbana”, sentenció Páez.

    Puntualmente, Páez le solicitó al Departamento Ejecutivo local que informe sobre los siguientes puntos, respecto a la actividad del Departamento de Sanidad y Control Animal (Zoonosis):

    -Composición del personal afectado a castraciones y vacunaciones desde marzo de este año hasta la fecha, distinguiendo cuántos veterinarios desempeñan sus funciones en el área y cuántos asisten a la dependencia diariamente.
    -En qué barrios y otras sedes se están realizando las castraciones, además de la actividad llevada a cabo en Hernandarias al 10200 y el playón del Estadio José María Minella.
    -Si tiene prevista la utilización de los polideportivos barriales, delegaciones municipales y sociedades de fomento para llevar a cabo las castraciones en los barrios.
    -Modo en que se está llevando a cabo el programa de vacunación antirrábica en los distintos barrios del Partido de General Pueyrredon y personal destinado a tal fin.

    Además, el edil le pidió al Departamento Ejecutivo local que “implemente campañas intensivas de concientización e información sobre la importancia de las castraciones y de la vacunación antirrábica, durante la emergencia sanitaria emergente del COVID-19, informando además, los distintos lugares y horarios donde se efectúan las castraciones y la vacunación gratuitas, y los procedimientos corrientes y alternativos que los particulares deben seguir para obtener el turno”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo