• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Presentaron un proyecto para la "repoblación del país"

    18 de agosto de 2020 - 14:33
    Presentaron un proyecto para la "repoblación del país"
    Ads

    Un proyecto que busca reubicar a 600 mil familias en el territorio nacional fue presentado anoche en el marco del llamado Foro Nacional de Tierra, Población y Desarrollo Local, del que participaron ministros, legisladores, intendentes y dirigentes sociales y sindicales.

    Organizado por la Mesa de Encuentro para el Trabajo y la Vida Digna y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), el Foro tuvo la participación de los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y de Agricultura, Luis Basterra.

    El encuentro, de modalidad virtual, tuvo como objetivo "construir consensos sobre políticas que contribuyan a un diseño de país basado en el trabajo y la solidaridad, donde nadie sobre", informó la UNLa.

    En ese marco, fueron presentados los lineamientos de una iniciativa que apunta a "la repoblación de la Argentina", al tener en cuenta que, según coincidieron los expositores, "más de 30% de la población vive en menos de 1% del territorio".

    Los impulsores del proyecto -articulado con movimientos de trabajadores rurales, cooperativas y asociaciones de pequeños productores- destacaron que "es parte central de una respuesta estratégica al presente y al mundo de pospandemia".

    Arroyo aseguró que el Gobierno "piensa en repoblar mediante un reordenamiento poblacional" y sostuvo que se intenta trabajar en políticas públicas pensadas en la situación local y regional.

    A su turno, Basterra sostuvo que "el gran desafío es modificar la estructura demo-productiva del país" y consideró "fundamental articular estrategias para garantizar los elementos básicos para subsistir en el lugar donde cada uno vive".

    Por su parte, María Eugenia Bielsa puntualizó que "todavía quedan muchos derechos por garantizar y hay que seguir luchando, aunque parezca una utopía", y remarcó la necesidad de lograr la "equidad territorial".

    En tanto, Katopodis señaló que es "fundamental pensar un mayor reequilibrio entre las distintas zonas del país" y apuntó que el Gobierno "tiene claro que debe haber pautas redistributivas, regulatorias y de fuerte presencia de conducción del Estado en ese proceso".

    La Mesa de Encuentro para el Trabajo y la Vida Digna es una organización integrada por sindicatos de las tres centrales sindicales, instituciones académicas, organizaciones sociales y del sector cooperativo, pequeñas y medianas empresas.

    Participaron también del encuentro, realizado en forma virtual, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; la senadora María de los Ángeles Sacnun; la diputada María Rosa Martínez; el senador provincial Francisco Durañona; el titular de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, y autoridades de la UNLa, y Avellaneda, del Sindicato Único de Trabajadores Rurales de Misiones, de la Unión Obrera Ladrillera y la CTEP, entre otros, según se informó.

    Temas
    • foro nacional de tierra
    • Pais
    • repoblación

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo