• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumento de combustibles: mala noticia para empresas con ventas "deprimidas"

    19 de agosto de 2020 - 17:08
    Aumento de combustibles: mala noticia para empresas con ventas "deprimidas"
    Ads

    La petrolera YPF aumentó sus combustibles desde la medianoche de este miércoles un 4,5 % promedio, pero con la implementación de un esquema de precios que recorte las brechas históricas entre la Capital Federal y el interior del país.

    Se trata del primer incremento que se registra en los surtidores desde el 1 de diciembre, y la medida venía siendo analizada en las últimas semanas por el Gobierno nacional junto a la petrolera, en función de un retraso del precio en surtidores estimado entre el 10% y el 12%, según marca y producto.

    "Ha aumentado YPF que es la más automatizada y las otras marcas con el correr de la jornada han ido aumentando", confió el miembro de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Mar del Plata, Patricio Delfino, en conversación con El Marplatense.

    Y detalló: "El aumento fue diferenciado por regiones y por productos. Y en nuestra ciudad el aumento fue del 4,5%, pero en otras regiones, como la metropolitana llegaron al 7%".

    La nafta súper y gasoil común sufrió una suba de 4,5% y los combustibles de grado 3, del 5%. El litro de gasoil que se pagaba $53,04, pasa a costar $55,43. Es decir un aumento de $2,39. Y así el resto: nafta súper $2,66, la premium $3,30 y el gasoil de mayor calidad $3,20.

    En cuanto a la situación que atraviesa el sector, Delfino subrayó que "las ventas siguen muy deprimidas. Es difícil explicar, pero en general los números son muy malos y muchos están funcionando a pérdida. Los números reales, a nivel país durante el primer semestre, mostraron que se ha vendido un 25% menos de combustibles en promedio".

    "Si bien hay más actividades económicas funcionando, las ventas cuestan muchísimo repuntar y estamos lejísimos de los niveles previos a la cuarentena", agregó.

    Por último, el aumento no llega para nada en un momento ideal de la empresas expendedoras. "Para el consumidor es una mala noticia. Los combustibles no aumentaban desde diciembre del año pasado, pero cualquier noticia de aumento de elementos de base como es el transporte, es una muy mala noticia", cerró el referente.

    Temas
    • Cámara de Expendedores de Combustibles
    • Patricio Delfino
    • YPF

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo