• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Ambientalistas se movilizaron en Mar del Plata contra el acuerdo porcino con China

    25 de agosto de 2020 - 19:46
    Ambientalistas se movilizaron en Mar del Plata contra el acuerdo porcino con China
    Ads

    Bajo el lema "Basta de falsas soluciones", organizaciones ambientalistas y activistas por los derechos de los animales se manifestaron este martes en el monumento a San Martín contra el acuerdo porcino con China, que implicaría instalar en Argentina granjas de cerdo para que el país asiático supla el faltante de oferta que atraviesa como consecuencia de la Peste Porcina Africana (PPA).

    De esta manera, exigen la participación ciudadana en la toma de decisiones."Le pedimos al Gobierno que escuche a las organizaciones ambientalistas, que haya un consenso", manifestó a El Marplatense Isabel Muñoz, representante de la organización social “Ángeles verdes”.

    Además, pidieron por la "transición urgente a un modelo agroecológico, soberano y sostenible" y por que se frenen "los desmontes, las quemas y el avance de la frontera agropecuaria".

    "Cuyo y el norte del país están siendo incendiados. Están prendiendo fuego todos los pastizales, los humedales, justamente para plantar soja y maíz para alimentar a la granja de cerdos. Todos los días hay incendios en algún punto del país. Es una situación muy grave", denunció Muñoz.

    23 provincias de Argentina adhirieron a las movilizaciones. "En Buenos Aires hicieron 12 horas de vigilia, en Rosario 10 horas, en Chaco, en Córdoba, en Entre Rios, que son las provincias que más están siendo incendiadas en este momento", expuso.

    La ambientalista aseguró que "estamos en una emergencia climática". "Este acuerdo traería severas consecuencias ambientales a nuestro país. Estaríamos alimentando a doscientos millones de cerdos por año para que consuma otro país", indicó.

    Y explicó: "Eso implica una producción de granos excesiva para alimentarlos, los cuales fumigan con agrotóxicos, otra problemática que tenemos. A su vez, los desechos que generan los animales, su estiercol, contamina el suelo, las aguas y el aire".

    "Los compañeros de pueblos fumigados y la organización Paren de fumigar de Camet, padecen ser rociados con glifosato que es el principal agrotóxico que utiliza la Argentina, incluso es el país que más lo utiliza", señaló.

    La referente de "Ángeles Verdes" planteó armar "una mesa de trabajo, para que se escuche a las organizaciones" y dijo exigir "la transición a un modelo agroecológico que implemente la soberanía alimentaria".

    Asimismo, expuso que entre "200 organizaciones de todo el país" presentaron "notas al Presidente y a los ministros a los que les compete la cuestión". "Decidimos salir a las calles a pesar de la pandemia, cuidándonos, para que este reclamo se haga escuchar y la gente comprenda lo que está pasando", expresó.

    "El planeta es uno solo y es el único hogar que tenemos ahora para vivir, es importante asesorarnos en estos temas para que lo podamos cuidar", concluyó.

    Temas
    • China
    • mar del plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo