• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    ¿Cómo funciona el plasma en el Covid-19?

    Es la parte líquida de la sangre que contiene anticuerpos que ayudan a combatir la enfermedad. La importancia de la donación.

    01 de septiembre de 2020 - 15:20
    ¿Cómo funciona el plasma en el Covid-19?
    Ads

    El plasma convaleciente es la parte líquida de la sangre que se recolecta de los pacientes que se han recuperado del Coronavirus.

    Los pacientes que la sufrieron desarrollan anticuerpos en la sangre contra el virus y estos anticuerpos, son proteínas que ayudan a combatir la infección.

    ¿Por qué donar plasma?

    En los últimos meses han aparecido numerosos avisos que invitan a los pacientes recuperados por esta enfermedad a donar su plasma.

    Sin embargo, los especialistas alertan tomar en cuenta una serie de aspectos antes de hacer la donación:

    • Tienen que haber transcurrido al menos 28 días del comienzo de la enfermedad.
    • Sólo pueden hacerlo las personas recuperadas.
    • Deben tener entre 18 y 65 años de edad.
    • Pesar al menos 50 kilos.
    • Estar clínicamente recuperado por completo de la infección.
    • Presentar una prueba PCR por Covid-19.

    Donar plasma en un momento de pandemia como el que estamos atravesando es un acto solidario que ayuda a salvar vidas.

    Otras consideraciones a tener en cuenta

    • Hasta un 40% de personas que padecieron esta enfermedad no tienen una cantidad muy alta de anticuerpos y por lo tanto, no son aptos para donar.
    • Una persona recuperada puede donar en forma voluntaria hasta dos veces plasma.
    • El procedimiento es similar al de donación de sangre dado que se realiza en una unidad de internación monitoreada.

    La explicación científica que justifica el uso de plasma de convalecientes se basa en la presencia de anticuerpos específicos y neutralizantes contra el virus en el plasma de personas recientemente infectadas y recuperadas de COVID-19, los que pueden ser transferidos a pacientes con una infección activa en curso.

    Los anticuerpos contra coronavirus aparecen generalmente 2-3 semanas después del comienzo de los síntomas.

    Los primeros estudios publicados en China sobre uso de plasma de convalecientes de COVID documentaron recuperación en la mayoría de los tratados.

    Dónde donar plasma en Mar del Plata

    • Centro Regional de Hemoterapia
    • Dirección: Estado de Israel 3698, B7611IML Mar del Plata
    • Tel: +542234787445
    Temas
    • covid-19
    • donar
    • plasma
    • recomendaciones

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo