• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Ya murieron 8. 971 personas por coronavirus en Argentina

    02 de septiembre de 2020 - 10:20
    Ya murieron 8. 971 personas por coronavirus en Argentina
    Ads

    El Ministerio de Salud informó este miércoles 52 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 8. 971 la cifra de muertos desde marzo pasado, mientras el total de altas es de 315.530.

    En el reporte oficial se indicó, además, que fueron confirmados este martes 10.504 nuevos casos de COVID-19 y 428.239 es el total de infectados hasta el momento.

    Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que "registraron un número muy importante de casos Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tucumán".

    La funcionaria indicó que es "muy importante el esfuerzo que se está haciendo en cada provincia en el rastreo de los casos y en actualizar las recomendaciones" según la situación sanitaria local.

    Por otra parte, Vizzotti informó que hay 2314 personas internadas en unidades de terapia intensiva: "Este número también ha aumentado y de nuevo a expensas de las provincias que están aumentando la cantidad de casos".

    Además, la funcionaria recordó que la edad media de los nuevos contagios es de 38 años, "ese grupo etario de personas jóvenes, que tienen actividad porque tiene la responsabilidad de trabajar en las actividades exceptuadas y con protocolo", mientras que Vizzotti indicó que la edad medida de las personas fallecidas por coronavirus es de 72 años.

    Durante el reporte matutino se señaló que entre los pacientes mayores de 70 años la mortalidad ronda el 15%, al tiempo que el 80% de las muertes corresponden a personas de más de 60 años.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, indicó que el porcentaje nacional de ocupación de camas es del 61%; en el AMBA, del 66%; y en el resto de las provincias 54%.

    "Estamos siguiendo más de cerca algunos distritos como Río Negro, con una ocupación del 67%; Mendoza, con el 64%; o Jujuy, con el 71%", señaló el funcionario.

    De todos modos, indicó que esas provincias tienen zonas especialmente comprometidas "en el límite de su capacidad" y refirió a General Roca y Chipoletti, en Río Negro, que ya están en un 100% de ocupación de camas, así como la ciudad de Mendoza y el gran Mendoza, que ronda el 90%; y San Salvador de Jujuy.

    "Para esto, el Estado nacional y las provincias han llevado estrategias para evitar el colapso del sistema de salud", señaló Medina y enumeró la expansión del número de camas en un 46% con la incorporación de 3929 en todo el país y la adquisición de 4.000 respiradores.

    Con todo, tanto Medina como Vizzotti refirieron al estado de fatiga del personal de salud: "Están agotados, muy cansados, sobre todo en las zonas con mayor cantidad de ocupacion de camas", señaló la secretaria de Acceso a la Salud.

    Temas
    • Coronavirus

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo