• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    En los últimos cuatro meses, se cometieron 71 femicidios

    03 de septiembre de 2020 - 10:28
    En los últimos cuatro meses, se cometieron 71 femicidios
    Ads

    El Observatorio de Femicidios de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata (OFeMMM) presentó el nuevo informe cuatrimestral que va desde el mes de mayo hasta agosto 2020. En estos 4 meses dentro del aislamiento social y preventivo, se han registrado 71 femicidios y 6 vinculados.

    La violencia de género es una problemática de grandes dimensiones en la Argentina y la constatación de la incidencia del fenómeno entre jóvenes adolescentes es preocupante ya que a partir de allí se consolidan los vínculos de pareja marcados por la violencia. Nos estremece y conmueve la muerte joven, la muerte adolescente, la disponibilidad de sus cuerpos ante la ferocidad del patriarcado. Esto representa a nivel simbólico el ejercicio del poder masculino para hacer lo que le plazca con los cuerpos femeninos y disidencias", destacaron en el informe.

    El 20% de los femicidios fueron cometidos sobre mujeres menores de 20 años. Luego sigue 21-40 con el 46, 5%, a continuación 41-60 con el 24% y más de 60 años con el 5% de los casos.

    "Desde que comenzó la cuarentena por el Covid-19 se produjeron 111 femicidios, decimos que hubo un aumento en los casos pues en el mismo periodo del año 2019 hubo 80 femicidios. Esto se debe al poder y control que el victimario ejerce sobre su víctima, durante el encierro por el ASPO, que agrava aún más esta situación, aumenta el grado de brutalidad y ferocidad, se acelera el círculo de la violencia machista y lamentablemente en muchos casos con el resultado final del femicidio", detallaron.

    En los femicidios que se produjeron en este cuatrimestre el 76,3% se produjo por ex parejas, concubinos, cónyuges y novios. El 7 % del vínculo es filial, el 4% no tiene relación con la víctima y el 5% sin datos. Podemos ver que en más del 80% de los casos los femicidios se producen dentro del ámbito íntimo y familiar.

    "En el relevamiento de datos del año pasado la mayor causa de muerte en los femicidios era el disparo, en cambio en este año la causa de muerte con mayor porcentaje es el contacto directo con la víctima pues entre los golpes, estrangulamiento y puñalada suma más del 64% de los casos. El disparo el 14%, quemadas 16%, abuso sexual 3% y otras causas de muerte 3%", puntualizaron.

    Temas
    • femicidio
    • Informe
    • Multisectorial

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo