"Los contagios no se dieron por las aperturas, pero estamos frente a medidas extremas"
Desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) Mar del Plata expresaron su preocupación ante las repercusiones económicas del retroceso de fase que sufrió General Puyerredon. A pesar de remarcar que los contagios no son producto de la apertura de actividades,frente al cierre de las mismas insistieron: "Estamos frente a medidas extremas".
"Este retroceso de fase implicó la imposibilidad para muchos rubros de continuar su operatoria. Algunos han podido hacerlo, pero de manera restringida. La gastronomía que había arrancado está nuevamente con las persianas bajas", explicó Gustavo Casciotti, presidente de Apyme a El Marplatense.
Asimismo, destacó: "No podemos desconocer la evolución de la cuestión sanitaria en nuestra ciudad que ha determinado la necesidad tomar estas medidas. Si bien los casos no se han dado a partir de la apertura de cafés, gimnasios o natatorios, la única manera de tratar de controlar está situación es restringiendo la actividad económico a las cuestiones esenciales".
"Las actividades comerciales que hoy están restringidas no fueron responsables por esta situación sanitaria, pero al mismo tiempo estamos frente a medidas extremas para tratar de controlar una situación que se está desbordando", remarcó.
Y concluyó: "Estamos frente a consecuencias que parecen inevitables. Ahí está la responsabilidad de asumir la responsabilidad social por parte de la gente para extremar los cuidados, cumplir los protocolos y salir cuando sea necesario, y por otro lado el rol de los gobiernos para controlar. Parece que esa falta de cuidado y responsabilidad terminó provocando que determinados rubros hoy estén cerrados".
Por último, destacó la necesidad de que se efectivicen las medidas de ayuda, incentivo y alivio que el Gobierno generó en la pandemia, como las relacionadas a lo impositivo, beneficios para el consumidor y ayuda a los trabajadores.