• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Aprueban ayuda extraordinaria a colegios privados en la Provincia

    11 de septiembre de 2020 - 17:53
    Aprueban ayuda extraordinaria a colegios privados en la Provincia
    Ads

    El Senado bonaerense dio media sanción al proyecto que establece una ayuda extraordinaria para los colegios privados de la provincia de Buenos Aires golpeados por la crisis del COVID-19.

    La normativa establece que el gobierno provincial otorgue un subsidio extraordinario a dichos establecimientos, que representan el 35% del sistema educativo, y que se les condone la deuda por no haber pagado a tiempo los aportes previsionales del personal.

    El proyecto que corresponde a los senadores de Juntos por el Cambio, Lucas Fiorini, y al presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Alta, Juan Pablo Allan, establece también un aporte extraordinario no reembolsable destinado a escuelas de Gestión Privada, al que pueden acceder instituciones con y sin subvención del Estado, y aquellas cuya cuota mensual sea inferior a $12.000, y que hayan sufrido una baja del 35% real de sus ingresos durante la Pandemia del COVID-19.

    El aporte se implementaría a mayor subvención del estado, menor aporte extraordinario. Asimismo, las escuelas sin subvención del Estado recibirán un máximo mensual de $105.000, y un aporte mensual hasta el regreso de las clases con modalidad presencial (si vuelven en noviembre continúa hasta febrero 2021).

    De los 6 mil establecimientos educativos privados que actualmente hay en la Provincia, el aporte beneficiaría a 4.500 escuelas privadas, beneficiando aproximadamente a 1.300.000 alumnos.

    Allan calificó a la situación como “muy delicada” y exigió “el compromiso” del Estado bonaerense. “Están cerrando muchos establecimientos y luego del receso invernal, los cierres se aceleraron profundamente, siendo los municipios del conurbano los más perjudicados con este panorama”, expresó el legislador platense.

    Por su parte, el senador Lucas Fiorini sostuvo que: "la educación es prioridad. Por los estudiantes y por los docentes es que presentamos este proyecto, que da un auxilio concreto en un momento muy difícil”.

    Y agregó: “Lo trabajamos con mucha responsabilidad, y esperemos sea un hecho que la educación nos une, que la consideramos base de la igualdad de oportunidades futuras y que debe ser una política de estado".

    LA EDUCACIÓN COMO PRIORIDAD ?

    El @Senado_BA dio media sanción al proyecto de Ley de los senadores @lucascrear y @jpabloallan que crea un Régimen Especial de Subsidios a los establecimientos educativos de gestión privada ?. pic.twitter.com/DhglewFcyk

    — Senadores Juntos por el Cambio PBA (@senadoresjxcpba) September 11, 2020

    Vale resaltar, que los Jardines inscriptos en la DIEGEP podrán acceder al beneficio, que son un total de 2000 con salas de 2, 3, 4 y 5 años. Asimismo, el aporte también alcanza a los 140 establecimientos de educación especial.

    Por último, otro beneficio que contempla el Proyecto de Ley es la condonación de interés y multas por deudas de aportes previsionales generadas desde la suspensión de clases.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo