• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Sancionan la Ley que declara la emergencia en el sector turístico bonaerense

    11 de septiembre de 2020 - 16:38
    Sancionan la Ley que declara la emergencia en el sector turístico bonaerense
    Ads

    La Cámara de Senadores de la Legislatura bonaerense sancionó la ley que declara la emergencia en el sector turístico de la provincia por la pandemia de coronavirus y promueve medidas para el sostenimiento y la reactivación productiva de esa actividad.

    La iniciativa, de la legisladora de Juntos por el Cambio Melisa Greco, había sido aprobada hace 15 días en Diputados y este jueves fue sancionada en la sesión que llevó adelante el Senado.

    La norma establece que el Poder Ejecutivo provincial deberá determinar la autoridad de aplicación para "implementar medidas para el sostenimiento y reactivación productiva de la actividad turística, en el marco de las leyes de emergencia" que sancionó la Legislatura.

    Por lo tanto, se autoriza "a diseñar e implementar, en forma conjunta con la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), un régimen de beneficios impositivos" para el sector.

    Entre ellos se destacan "la condonación de deudas fiscales, postergación de vencimientos de impuestos y tasas provinciales, rediseño de la agenda de vencimientos y regímenes especiales para el pago de obligaciones impositivas", entre otros.

    Además, se contempla el lanzamiento por parte del Banco de la Provincia de Buenos Aires de líneas de crédito "especialmente destinadas al sostenimiento y reactivación de la actividad turística y el otorgamiento de subsidios".

    También se fija la obligación de "establecer con el Estado Nacional políticas conjuntas y/o complementarias que tengan como objetivo contribuir al sostenimiento y reactivación de la actividad turística en la provincia de Buenos Aires".

    La ley indica que quedan incluidas en esta emergencia "todas las personas físicas y jurídicas que tengan como actividad principal alguna de las actividades comprendidas en el Anexo I de la Ley Nacional N° 25.997 directamente vinculadas con el turismo".

    Entre ellas, cita los servicios de alojamiento en hoteles, hosterías, cabañas bungalow, aparts y residenciales similares y agencias de viajes, entre otras; así como también actividades vinculadas indirectamente con el turismo, como servicios de cafés, bares, restaurantes y confiterías.

    La senadora de Juntos por el Cambio, Flavia del Monte, explicó en el recinto que la ley “surgió de las necesidades que nos plantean todos los que hacen a la industria del turismo en la provincia, cuya actividad quedó paralizada desde el aislamiento, social, preventivo y obligatorio”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo