• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    La pandemia impulsó el crecimiento de las conexiones fijas de internet, según el Indec

    12 de septiembre de 2020 - 13:59
    La pandemia impulsó el crecimiento de las conexiones fijas de internet, según el Indec
    Ads

    Las medidas de aislamiento social implementadas para morigerar el avance del coronavirus, impulsaron durante el segundo trimestre del corriente año el crecimiento de las conexiones fijas de internet por encima de las móviles y por ende individuales, según los resultados de un relevamiento del Indec.

    Los accesos fijos residenciales registraron un incremento de 0,2% en el segundo trimestre de este año, mientras que los corporativos tuvieron una merma del 10%, por lo que en general se verificó una caída de 0,6%, según los datos del Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) publicados esta semana.

    Las medidas de aislamiento pueden haber llevado a las familias a incrementar la capacidad de la conexión que ya tenían, o sumar una conexión fija al hogar para asegurar el funcionamiento en la multiplicidad de dispositivos conectados a internet, informó Telám.

    Al smarTV, antes dispositivo principal de la conexión en el hogar, se le suman la o las computadoras y los teléfonos de quienes trabajaban afuera y ahora lo hacen en el casa, y quienes estudiaban y se encontraban con sus pares en la escuela, la plaza o el club, y ahora hacen lo mismo pero de modo virtual.

    El informe del Indec precisó que en junio pasado los accesos fijos residenciales representaron el 93,7% del total de accesos fijos, y tuvieron en ese mes un incremento del 0,8% en la comparación interanual.

    Mientras que en el mismo mes, los accesos fijos de organizaciones, que representaron 6,3% del total, se contrajeron 11,7% respecto de junio del año anterior.

    A junio pasado los clientes postpagos no sabían aún del congelamiento de precios que iba a disponer el Gobierno nacional hasta el 31 de diciembre; y según los datos del Indec, los accesos móviles a internet cayeron 3,6% respecto del segundo trimestre del año pasado; las cuentas individuales disminuyeron 2,6% mientras que las corporativas acumularon una baja de 3,1%.

    Según el Indec, los accesos móviles residenciales a internet cayeron 2,8% sólo en junio pasado y representan 88% del total de líneas del mercado; mientras que los accesos móviles de organizaciones disminuyeron 3,5% en ese mismo mes y representan el 12% del total.

    En junio el 97,6% de los accesos residenciales, fijos y móviles, fueron provistos por empresas que cuentan con más de un millón de clientes; el 1,4% correspondieron a empresas que proveen entre 30.000 y un millón de accesos; y el 1% de los accesos residenciales los brindan empresas que dan servicio a menos de 30.000 accesos, precisó el Indec.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo