• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Trasplante de órganos: "Mar del Plata fue una de las ciudades con mayor actividad"

    16 de septiembre de 2020 - 12:08
    Trasplante de órganos: "Mar del Plata fue una de las ciudades con mayor actividad"
    Ads

    La transmisión comunitaria del COVID-19 afectó la donación de órganos en la provincia de Buenos Aires, disminuyendo notablemente en cantidad. Por este motivo la red de donación y trasplante sigue haciendo los esfuerzos pertinentes por continuar su labor, adaptándose a una realidad que plantea muchos problemas logísticos.

    Es importante destacar que los coordinadores de trasplantes, están redoblando su esfuerzo para poder atender a los pacientes con COVID-19, al tiempo que velan por que los pacientes que aguardan un órgano no pierdan su oportunidad.

    "En la ciudad de Mar del Plata se ha realizado cinco posesos de donación mulitorgánicos. Todos estos procesos se ha realizado bajo el protocolo estricto, referido a cuestiones infectológicas con respecto al Covid-19, teniendo todas las precauciones necesarias para que los donantes no se contagien de coronavirus y que los receptores tampoco tengan riesgo de contagio, como así también con el especial cuidado de todo el equipo del personal de salud", manifestó la Doctora Gregorina Bascolo, coordinadora de Cucaiba, en diálogo con el programa "Antes que sea Tarde", por Radio Mitre Mar del Plata, FM 103.7

    "En los últimos operativos realizados en Mar del Plata, donde aún no había circulación comunitaria, también cuidamos que aquellos equipos que venían de otras ciudades no trajeran el virus", destacó.

    "Mas allá de toda la logística que significa un proceso de donación, que ya de por si es dificultoso, se le tuvo que agregar toda una logística para tener los cuidados estrictos infectológicos y epidemiológicos con respecto al coronavirus", subrayó Bascolo.

    "Mar del Plata fue una de las ciudades donde mayor actividad de procuración hubo, con respecto a toda la provincia de Buenos Aires. Sabemos que el AMBA fue una de las primeras áreas donde donde comenzó la circulación viral, lo que dificultó aún más tener los donantes en condiciones infectológicas adecuadas. Por ese motivo allí muchos no se han podido llevar a cabo, teniendo en cuenta que se debe cuidar también a los receptores, por lo que al mínimo riesgo de contagio, muchos no han podido ser calificados como donantes y por lo tanto no se ha podido llevar adelante el proceso de donación", detalló la coordinadora de Cucaiba.

    "Por este motivo el AMBA, fue el área que primero resulto afectada en este sentido y donde primero cayó la procuración de tejidos y órganos, quedando pocos activos en el resto de la provincia de Buenos Aires, como el caso de Mar del Plata y Bahía Blanca donde sí hubo una intensa actividad de procuración", afirmó.

    "Ahora en el último mes y medio no hemos tenido actividad en Mar del Plata, teniendo en cuenta que, como es de público conocimiento, tenemos circulación viral y eso dificulta todo el proceso para llevar a cabo las donaciones sin riesgo infectológico", aseguró Bascolo.

    "En la provincia cayó más de un 50% la actividad de procuración y esto que pasó en la provincia de Buenos Aires, ha pasado en todo el país y ha pasado en todo el mundo. Algo que me ha llamado la atención al respecto es que en el Banco de Ojos de San Pablo en Brasil, que es donde mayor procuración de tejido y corneas hay en Sudamérica, hace dos semanas publicaron que no tenían ninguna cornea en el banco, algo que resulta inédito y que tiene que ver justamente con la caída de procuración, por la pandemia del Covid-19" remarcó.

    "De todas maneras el Cucaiba ha seguido trabajando, con capacitaciones y programas de actualización continua de todos los protocolos, como así también viendo cómo vamos a trabajar cuando comience a disminuir la circulación viral, para que los nuevos donantes de órganos y tejido, no tengan ningún riesgo de contagiar el coronavirus mediante la donación".

    "Por su parte el INCUCAI, está realizando protocolos para ver como se trabajará con los nuevos donantes. Hay que considerar el paciente que fue contagiado por coronavirus y se recuperó y en que contexto puede también ser donante".

    Temas
    • cucaiba
    • donación de órganos
    • Gregorina Báscolo
    • incucai

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo