• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Mundo

    La OMS lanzó un plan para proteger al personal de salud del coronavirus

    17 de septiembre de 2020 - 11:46
    La OMS lanzó un plan para proteger al personal de salud del coronavirus
    Ads

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este jueves un plan para proteger al personal de salud, sector que representa el 3% de la población mundial. Cuatro millones de trabajadores de la salud se infectaron con coronavirus en todo el mundo.

    "La COVID-19 expuso al personal sanitario y a sus familias a un nivel de riesgo sin precedentes", indicó la OMS en un comunicado y subrayó que las estadísticas muestran claramente que "las tasas de infección entre estos últimos son mucho más altas que entre el resto de la población".

    El personal de salud representa alrededor del 3% de los habitantes en la gran mayoría de los países y menos del 2% en los países más pobres.

    La cifras recolectadas por la OMS muestran que el 14% de los casos de coronavirus, es decir 4 millones de los casi 29 millones positivos a nivel global, se refieren a personal sanitario.

    "En algunos países, esta proporción puede alcanzar el 35%", subrayó el organismo de salud de la ONU, y alertó que se arriesgan no solo a enfermarse sino a la violencia de algunas personas.

    El estrés creado por el miedo permanente a enfermarse, las largas horas de trabajo, la separación de los familiares para protegerlos y, a veces, el rechazo o la hostilidad de la sociedad también socavan gravemente su salud.

    Ante esta situación, la OMS lanzó un plan de cinco puntos en el que aconseja establecer sinergias entre las estrategias destinadas a garantizar la seguridad de los enfermos y de los profesionales de la salud o incluso a desarrollar programas nacionales para proteger mejor al personal sanitario, informó la agencia de noticias AFP.

    La OMS también hace hincapié en la protección de dicho grupo contra la violencia en el lugar de trabajo y en la mejora de su bienestar psicológico.

    El plan insiste en la necesidad de proteger al personal sanitario de los peligros físicos y biológicos, en particular proporcionándoles equipos de protección suficientes y la formación necesaria para utilizarlos como corresponde.

    Asimismo, pide medidas legales para garantizar una "tolerancia cero" en los ataques a profesionales del sector, o mejor acceso de éstos a servicios de apoyo psicológico.

    "La COVID-19 nos recordó el papel vital que tienen los trabajadores sanitarios a la hora de salvar vidas", subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su intervención en el Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes, este año dedicado especialmente a homenajear a los trabajadores sanitarios.

    Recientes estudios citados por el organismo señalan que uno de cada cuatro profesionales de la salud dice haber sufrido ansiedad o depresión durante la pandemia, y uno de cada tres padeció insomnio.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo