• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Presentarán un proyecto de ley para la construcción de viviendas y generación de empleo

    17 de septiembre de 2020 - 11:26
    Presentarán un proyecto de ley para la construcción de viviendas y generación de empleo
    Ads

    Un proyecto de ley denominado "Tierra, Techo y Trabajo", que contempla la creación de un fondo nacional para la regulación de tierras fiscales, la construcción de viviendas y la generación de empleos, será presentado este viernes por el diputado Juan Carlos Alderete (Frente de Todos).

    "Es un aporte hacia una política de Estado para empezar a resolver la problemática habitacional, que es un problema político y social que afecta a los desocupados, a los trabajadores y a las capas medias a las que cada vez se les dificulta más poder mantener al alquiler de una vivienda y deben volver a la casa de sus padres", dijo Alderete, secretario general de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).

    La presentación se realizará mañana, vía streaming, desde la Escuela Amarilla, ubicada en Reaños y Urdaneta, barrio La Juanita, en el partido bonaerense de La Matanza, informó Telám.

    "La crisis habitacional es muy grande en la Argentina, emergió en los últimos meses con toda crudeza. Según la Encuesta Permanente de Hogares de fines de 2019, más de 1,4 millón de personas vive en condiciones de hacinamiento en aglomerados urbanos", argumentó Alderete.

    El proyecto de ley propone "la creación del Fondo Nacional Para el Acceso a la Tierra, el Techo y el Trabajo; construir 375.000 soluciones habitacionales para la etapa anual inicial y la generación de 1,5 millón de puestos directos e indirectos".

    "Incluye un plan de soluciones habitacionales e infraestructura social en las 4.416 villas y asentamientos contemplados en el Registro Nacional de Barrios Populares", dijo Alderete.

    "El proyecto promueve un reordenamiento de tierras fiscales y ociosas para que las familias puedan instalarse y producir alimentos. Una vuelta al campo para favorecer a los campesinos sin tierra, a los pueblos originarios y a los jóvenes", subrayó el legislador oficialista.

    La iniciativa es apoyada por el subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez, y Gildo Onorato, del Movimiento Evita y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)

    "La toma de terrenos, da cuenta de una necesidad imperiosa en la pospandemia de avanzar en cambios estructurales", opinó Menéndez y dijo que el proyecto de Alderete "marca un norte de trabajo rumbo a la justicia social e instala un debate" sobre "distintas políticas públicas".

    Por su parte, Onorato consideró que "es una propuesta muy importante, clara y concreta de las necesidades de los sectores más humildes de nuestro pueblo".

    A la presentación de mañana fueron invitados funcionarios nacionales y bonaerenses.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo