• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Roaming de datos o cómo estar conectado desde cualquier parte del mundo

    17 de septiembre de 2020 - 10:37
    Roaming de datos o cómo estar conectado desde cualquier parte del mundo
    Ads

    Hace algunos años venimos escuchando la palabra “roaming”. La vemos en el celular y nos la mencionan desde las compañías de celulares cuando estamos por irnos de vacaciones, pero ¿qué es el roaming de datos? Básicamente es cuando, por algún motivo, tenés que viajar a otro país y querés conservar tu línea de teléfono y sus funciones básicas como hacer llamadas y acceder a Internet por 4G.

    Históricamente este servicio fue costoso, ya que solía ser algo pensado especialmente para personas que debían viajar mucho por trabajo o que tenían las posibilidades económicas de irse de vacaciones al exterior. Al tratarse de algo ocasional, las distintas operadoras decidieron fijar precios altos para el roaming de datos, pero en sí, los precios no tenían relación con lo que realmente costaba redirigir llamadas o el acceso a Internet. Poco a poco las distintas empresas fueron actualizándose y si bien no es un servicio económico, es accesible y cualquiera que viaje, sea cual sea la circunstancia, tiene acceso a Internet.

    ¿Cómo funciona el roaming de datos?

    La operadora del país que se visita asume el costo de la nueva conexión y se lo cobra a la operadora del usuario que, a su vez, suma el precio de cada llamada, mensaje y conexión de datos a la factura mensual. Hoy en día, el método es el mismo, pero las compañías telefónicas se encargaron de hacer planes especialmente para quienes tienen que viajar. Así, cobran un precio fijo y no depende de  lo que se consume, tal como ocurre con cualquier pack mensual en nuestro país.

    En la actualidad, la compañía Claro, por ejemplo, tiene disponibles distintos planes tanto para quienes viajan constantemente como para lo que lo hacen de manera ocasional. Dependiendo del tiempo de viaje, hay planes desde $200 que incluyen WhatsApp gratis y 300 Megas. Los packs más completos incluyen 25 Megas de Internet para usar de forma libre, llamadas a precio local, llamadas y mensajes externos sin cargo y WhatsApp gratis.

    ¿Todos los teléfonos funcionan con roaming?

    Cada país usa un grupo de radiofrecuencias para dar servicio. En Argentina se suelen usar las mismas que en el resto de América -dos para 3G y otras dos para 4G-. En Europa se usan otras.

    La mayoría de los teléfonos modernos son cuatribanda 3G. Esto significa que usan las dos bandas americanas y las dos europeas, por lo que a la hora de usarlo no habría ningún problema. De todas maneras, se puede chequear en el manual del celular, donde se muestra qué frecuencias reconoce.

    ¿Cómo se puede controlar el costo de conexión?

    En caso de contratar un plan Control o directamente viajar sin ningún plan al extranjero, hay algunos consejos que se pueden tener en cuenta para cuidar la cantidad de datos que se utilizan.

    En primer lugar, se puede hacer uso del “modo avión” del celular y solo utilizar el Wi-Fi. En este caso se pierde la conexión permanente, pero estando de vacaciones tampoco es necesario estar constantemente conectados.

    Otra opción es comprar un chip del país al que se viaja y contratar un servicio ahí. Para esto es necesario saber si el teléfono está desbloqueado y si admite chips de otras compañías. Por lo general, en los aeropuertos hay locales que ofrecen este servicio y tienen diversos packs disponibles. Importante: si el celular se compró en Argentina y se cumplió el contrato de permanencia -que dura entre un años y medio y dos- la operadora de telefonía debe proporcionar el código que desbloquee el celular.

    Por último, se puede comprar un SIM universal que funciona en diversos países -esto incluso puede hacerse en Argentina antes de viajar-. Este método es ideal para quienes hagan un viaje con varios destinos, pero atención: en general el costo de conexión es más alto y varía según el país.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo