Presentaron una carta a Montenegro: "No hay respuestas efectivas a la violencia de género"
La Multisectorial de la Mujer Mar del Plata presentó este martes una carta al intendente de General Pueyrredon, Guillermo Montenegro, en reclamo de "respuestas efectivas" para combatir la violencia de género. La misma comprende un informe que detalla la problemática a nivel local y enumera una serie de puntos necesarios para cumplir con la emergencia.
"La mayoría de los puntos que están en la ordenanza de la emergencia por motivos de género y diversidad no se cumplieron a lo largo de estos cuatro años y, en este sentido, le hemos solicitado la aplicación de algunos", dijo Laura Hochberg, integrante de la Multisectorial de la Mujer.
Entre ellos, destacó: "Jerarquizar el área, garantizar la construcción del hogar de medio camino, ya que las mujeres víctimas de violencia de género que están en el Hogar de Transito Galé es por un tiempo limitado, nombrar más profesionales para atender, que se aumente el presupuesto destinado a las becas de vulnerabilidad y la necesidad de la inserción laboral y una vivienda para la víctima y sus hijos".
"Algunas cuestiones se resolvieron, pero no alcanzan. Son absolutamente insuficientes. También vemos con preocupación las dificultades con las denuncias en las comisarías", destacó y señaló las largas esperas y la falta de personal capacitado.
En este sentido, afirmó: "Otro de los temas que le vamos a solicitar al Intendente es la cumplimentación efectiva de la Ley Micaela, capacitar a todos los funcionarios de la Municipalidad".
"Nos escuchan, pero no hay respuestas efectivas. Entendemos que el Intendente de General Pueyrredon es el que debe atendernos porque, de alguna manera, somos las organizaciones civiles las que nos hemos puesto al hombro ayudar a las víctimas cuando el Estado debería hacerlo", concluyó.