• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que Mar del Plata perdió casi 90 mil puestos de trabajo en un año

    24 de septiembre de 2020 - 17:05
    Aseguran que Mar del Plata perdió casi 90 mil puestos de trabajo en un año
    Ads

    En el país, la tasa de desocupación subió hasta el 13,1% al término del segundo trimestre del año, con un incremento de 2,5 puntos porcentuales respecto al 10,6% de igual período de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en las últimas horas.

    La ciudad de Mar del Plata, con el 26%, fue el centro urbano que marcó el mayor índice de desocupación en la Argentina; seguida por Ushuaia, con el 22%, Santa Fe, con el 20,3%; Córdoba, 19,1%; Rosario, 17,9%; Mendoza, 15,3%; Salta, 13,9%; y Córdoba, 13,8%”.

    En declaraciones a CNN Radio Mar del Plata, la socióloga Eva Ayala analizó la cifra récord de desocupación en el distrito de General Pueyrrredon. “Otra vez somos noticia por la pérdida de empleos en la ciudad. En medio de la pandemia, Mar del Plata muestra una caída dolorosa de la población ocupada. Otro pico en Mar del Plata: 87.000 puestos de trabajo perdidos en un año. Es un número sumamente preocupante”, remarcó.

    A continuación, la profesional puntualizó que “de 272.000 personas ocupadas en 2019, Mar del Plata tiene hoy solo 185.000 personas que realizaron al menos una hora de tareas remuneradas en la semana. Eran 314.000 personas económicamente activas en el 2do trimestre de 2019, descendiendo a 250.000 en mismo período de 2020”.

    En ese sentido, remarcó que “no sólo perdimos fuentes de trabajo sino que se ha profundizado el desaliento entre los trabajadores. Sabemos que más vecinos y vecinas perciben que sus probabilidades de acceder a una adecuada actividad remunerada son nulas e insuficientes para mantener una búsqueda activa”.

    A renglón seguido, Ayala sostuvo que “la población subocupada desciende de 48.000 en 2019 a 23.000 en 2020. La subocupación ha tenido un rol sustancial sosteniendo el avance del desempleo en cada trimestre de la ciudad. Hoy se observa que su caída representa una parte importante de este nuevo récord de desempleados”.

    “No todo es responsabilidad de la pandemia. Mar del Plata necesita un proyecto productivo, lleva más de cuatros años sin rumbo frente a un problema estructural que requiere planificación”, añadió.

    Para finalizar, la licenciada manifestó que “el índice de desocupación que acaba de publicar el Indec nos está indicando que el desafío del ahora es generar prevención con trabajo en el marco de la pandemia. Sino es salud con trabajo, será desocupación con enfermedad. Por eso no se debe perder un solo minuto más sin afrontar el desafío de formular una síntesis superadora”.

    Por su parte, la secretaria adjunta de la CGT de Mar del Plata, Adriana Donzelli, aseguró que “la tasa de desocupación del 26% en el distrito es realmente alarmante porque implica duplicar el desempleo con respecto al año pasado”.

    En declaraciones radiales,  destacó que es necesario “empezar a abordar en serio este problema” y agregó que “después de las políticas macristas, la pandemia ha profundizado el desempleo en la ciudad”.

    Por otra parte, Donzelli alertó que “el rango más afectado es el de las mujeres jóvenes por lo que se ha dado en llamar la penalidad a la maternidad, que luego se ve reflejado en mayor precariedad laboral en ese segmento”.

    Además, indicó que “hace mucho que venimos planteando que Mar del Plata no puede depender sólo del turismo” y sostuvo que “es necesario que el Estado municipal trabaje para construir políticas públicas que sostengan a la ciudad todo el año”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo