• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los efectos del estrés en la piel

    Recomendaciones para cuidar las reacciones adversas desde casa.

    26 de septiembre de 2020 - 00:28
    Los efectos del estrés en la piel
    Ads

    “Para poder explicar que le pasa a la piel cuando tenemos estrés tenemos que saber qué sucede con el estrés. Es un mecanismo natural que surge como respuesta a un peligro, cambio de situación o momento de ansiedad” detalla la Cosmiatra Patricia Enero.

    “Nuestro cerebro capta esa situación y envía una señal a las glándulas suprarrenales y comienza a enviar adrenalina y cortisol al torrente sanguíneo. Esto aumenta la frecuencia cardíaca. La adrenalina dura dos minutos en el cuerpo pero su efecto dos horas”.

    “El cortisol, aumenta la frecuencia cardíaca, lleva glucosa al cerebro y aumenta la cantidad de lípidos en la sangre” agrega.

    ¿Qué sucede cuando el estrés se prolonga?

    “Actualmente estamos atravesando un momento complicado que genera un gran nivel de estrés por la cuestión de la pandemia. En una piel estresada se acentúan las arrugas, aumenta la resequedad, el ácido hialurónico está más fino, la piel se ve opaca y sin vida”.

    Algunos efectos del estrés:

    • Manchas.
    • Vitíligos.
    • Dermatitis de contacto.
    • Granitos.
    • Aumento de oleosidad.
    • Arrugas.

    Una piel estresada no recibe los nutrientes que debería recibir. A continuación, los hábitos que ayudan reducir el estrés:

    • Realizar actividades que liberen endorfinas.
    • Salir a caminar o a correr.
    • Meditación.
    • Tener contacto con mascotas.
    • Aromatizar el ambiente en el que vivimos.
    • Estar en contacto con plantas.
    • Hacer alguna actividad manual.
    • No mirar malas noticias.
    • Leer un libro.
    • Bailar en casa.

    “Necesitamos hidratar la piel con cerámidas, colágeno, ácido hialurónico. Acelerar el recambio celular porque está lentificado, darle minerales como zinc, cobre, selenio, vitaminas A, B y C” agrega.

    La importancia de una buena alimentación

    Es recomendable consumir pescados, verduras crudas y cocidas que contienen muchos minerales, aceitunas, tomates, carne, huevos, tomar agua, frutas. Estos alimentos nos permitirán lucir una mejor piel.

     

     

     

     

     

    Temas
    • cuidados diarios
    • efectos
    • estres
    • piel

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo