• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus

    Covid: críticas de concejal de Montenegro contra la Provincia por la diferencia en el conteo de muertos

    28 de septiembre de 2020 - 14:37
    Covid: críticas de concejal de Montenegro contra la Provincia por la diferencia en el conteo de muertos
    Ads

    Mediante un proyecto presentado en las últimas horas en el Concejo Deliberante, el concejal del Pro, Guillermo Volponi, solicitó que "se esclarezca la información difundida desde el Gobierno provincial acerca de los 3.523 fallecidos que fueron oficializados el pasado viernes por autoridades sanitarias bonaerenses, en el marco de la pandemia por Covid-19".

    Antes del fin de semana el gobierno provincial difundió -en conferencia de prensa- la noticia sobre la cual se habían detectado esa cantidad de fallecidos en el territorio provincial, y que no estaban siendo computados en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

    Frente a esto, el concejal Volponi expresó su preocupación por la gestión de la información desde el principio de la pandemia y reclamó que "las medidas adoptadas hasta aquí fueron en base a un sistema deficiente. Esto nos hace suponer que -entonces- todas las medidas asumidas también son deficientes".

    Al respecto, el edil del intendente Guillermo Montenegro solicitó que desde el gobierno provincial se informe sobre los municipios en los que tuvieron lugar los 3.523 decesos por coronavirus incorporados por la nueva metodología de cómputo adoptada a partir del 25 de septiembre del 2020, y "específicamente en referencia al municipio del Partido de General Pueyrredon indique cuantos de los fallecimientos informados en dicha fecha corresponden a este municipio".

    Además, Volponi fue directo y concreto al requerir del estado bonaerense que conteste "si con la nueva metodología se contabilizan los fallecimientos que ocurren fuera del sistema de salud Provincial y/o Municipal (sea público o privado) como por ejemplo en geriátricos, casas particulares, psiquiátricos, centros de cuidado de personas con discapacidad, cárceles y en caso negativo si ello está previsto hacerlo en el futuro y de qué manera, dada la importancia de esta información a los fines de tomar medidas sanitarias de prevención".

    En el mismo sentido, indagó acerca de la cantidad de testeos (PCR, tests rápidos de anticuerpos o proteínas) realizados desde marzo 2020 a la fecha en la Provincia de Buenos Aires, indicando puntualmente la cantidad realizada en el Partido de General Pueyrredon y con especificaciones puntuales.

    Para finalizar, Volponi recalcó que “es necesario que este pedido de informes llegue al Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, para que se aclare a la comunidad marplatense muchas de las preguntas que la gente se hace, en función de la actual situación epidemiológica local y se contribuya a disminuir la incertidumbre y zozobra que sufren los vecinos de Mar del Plata y Batán”.

    Para aclarar, una vez más: no hay dos modos de registro de fallecidos sino uno sólo: el SISA.
    En la PBA lo que hicimos fue desarrollar sistemas informáticos que resuelve un problema de larga data: la demora en la carga de los datos por parte de los efectores de salud.

    — Daniel Gollan (@DrDanielGollan) September 27, 2020

    En la legislatura provincial, los referentes de la oposición manifestaron su repudio a la gestión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Salud, Daniel Gollán, luego de que su equipo presentase la nueva herramienta de registro de información del coronavirus, que implicó una suba de más de 3500 muertos en un día, para la provincia de Buenos Aires.

    El equipo de senadores provinciales de Juntos por el Cambio, liderado por Roberto Costa, impulsa un proyecto para solicitar la interrogación de Gollán, con el fin de que clarifique lo ocurrido con las estadísticas.

    QUEREMOS INTERPELAR AL MINISTRO DE SALUD

    Desde @senadoresjxcpba solicitamos la presencia del ministro de @SaludBAP, @DrDanielGollan, para que informe sobre los inconvenientes admitidos respecto a la elaboración de estadísticas de personas contagiadas y fallecidas por COVID-19. pic.twitter.com/dbbKStyAzf

    — Senadores Juntos por el Cambio PBA (@senadoresjxcpba) September 26, 2020

    Costa precisó que los legisladores buscan conocer las "causas que originaron las inconsistencias denunciadas por el ministerio respecto del número de víctimas y si se han tomado acciones para transparentar la información"

    El espacio opositor también emitió un comunicado conjunto, firmado por diputados y senadores, en donde se indicó que el reciente ajuste de datos fue "un acto de irresponsabilidad manifiesta de parte de un gobernador que ha confiado la gestión de la pandemia a funcionarios de dudoso profesionalismo".

    En el escrito, se acusó a las autoridades sanitarias de la Provincia de "confrontar irracionalmente con el gobierno de la ciudad, manipular cifras de fallecidos e imaginar escenarios apocalípticos que jamás se cumplieron".

    Por su parte, el presidente del bloque de diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad, sostuvo que "nos enteramos de que la Provincia no informó cuando correspondía 3.523 fallecimientos por Covid-19". "La inconsistencia en los datos es inadmisible y tiene una enorme gravedad. Desde Diputados vamos a pedir que el ministro Gollán explique claramente qué pasó con las cifras", resaltó el legislador marplatense.

    Hoy nos enteramos de que la Provincia no informó cuando correspondía 3.523 fallecimientos por COVID-19. La inconsistencia en los datos es inadmisible y tiene una enorme gravedad. Desde Diputados vamos a pedir que el ministro Gollán explique claramente qué pasó con las cifras.

    — Maxi Abad (@MaxiAbad) September 26, 2020

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo