• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Judiciales harán un paro este lunes por la postergación de la paritaria

    02 de octubre de 2020 - 15:06
    Judiciales harán un paro este lunes por la postergación de la paritaria
    Ads

    El Ministerio de Trabajo notificó a la Asociación Judicial Bonaerense la postergación de la reunión paritaria convocada para este viernes, fijando nueva fecha para el martes al mediodía. Por ese motivo, los trabajadores realizarán un paro total de actividades este lunes en todas las dependencias judiciales de la provincia.

    “Llegamos a esta medida de fuerza por la falta de decisión del Ejecutivo provincial de abrir la negociación para la recomposición de nuestros salarios. Desde el mes de mayo venimos reclamando una oferta salarial concreta que garantice que no sigamos perdiendo la carrera contra la inflación, y esta nueva postergación exige reforzar el reclamo construyendo un paro masivo de actividades para que el gobierno entienda que la situación exige una respuesta urgente”, señaló Pablo Abramovich, secretario General de la AJB.

    En función de las modalidades de trabajo impuestas durante la pandemia, la medida de fuerza implica la no concurrencia a los lugares de trabajo para quienes están realizando tareas de manera presencial y apagón informático durante toda la jornada del lunes para quienes están realizando trabajo remoto.

    En el acuerdo salarial del primer trimestre el Ejecutivo se comprometió a retomar las negociaciones salariales a principios del mes de mayo. "Pese a ello, recién convocó a una primera reunión el 31 de julio, en la que manifestó no poder realizar ninguna oferta de aumento salarial. Igual resultado tuvo la reunión mantenida el pasado 25 de septiembre, que habilitó el cuarto intermedio para el día de hoy, luego suspendido", expresaron en un comunicado.

    La AJB reclama que se garantice un aumento salarial superior o igual a la inflación para 2020, avanzar en un proceso de recuperación del poder adquisitivo perdido durante los años 2018 y 2019 y la liquidación al 3% de los años de antigüedad que se pagan por debajo de ese porcentaje (1996-2005).

    Asimismo, el gremio plantea la necesidad de darle continuidad a las mesas técnicas para la sanción del proyecto de ley de negociación colectiva para el Poder Judicial; el abordaje de la crisis de infraestructura edilicia; el nombramiento de personal, y la devolución de los descuentos por los paros realizados en 2018 y 2019.

    También pidieron al gobierno la incorporación a planta permanente de los trabajadores que actualmente realizan esa tarea contratados por las empresas tercerizadas de limpieza y la creación de una partida extraordinaria para el Poder Judicial que permita financiar gastos en medidas de prevención contra el COVID-19 (instalación de barreras fijas de protección en todos los espacios de atención al público, solución de los problemas en la provisión de equipamiento de protección personal y en el servicio de limpieza).

    Temas
    • juidiciales
    • Paro

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo