• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Más de 50 femicidios en Mar del Plata: "Promulgar la emergencia, pero no generar políticas públicas no tiene sentido"

    02 de octubre de 2020 - 19:51
    Más de 50 femicidios en Mar del Plata: "Promulgar la emergencia, pero no generar políticas públicas no tiene sentido"
    Ads

    El Observatorio Nacional Mumalá informó que en lo que va del año se registraron 202 femicidios confirmados, uno cada 32 horas, 136 de ellos durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus. En Mar del Plata, son más de 50 las mujeres víctimas de la violencia de género.

    Las cifras corresponden a los casos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre a partir de la información en medios gráficos y digitales. Victoria Herrera, integrante del movimiento, indicó: "Seguimos sin tener números oficiales. Puede haber muchos más femicidios que no hayan salido en la prensa".

    "Son números aterradores, seguimos pidiendo que se declare la emergencia nacional por violencia de género", afirmó en diálogo con El Marplatense. En relación a la situación local, informó que "Mar del Plata registró más de 50 femicidios en lo que va del año".

    Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la extensión por un año de la emergencia contra la violencia por motivos de género y diversidad en General Pueyrredon. Asimismo, resulta importante destacar que la prórroga es por cuarto año consecutivo, lo que demuestra que se trata de un problema latente en el distrito.

    "De la emergencia por violencia de género en Mar del Plata lo único que hay es la Mesa de Riesgo, que está por ley, pero no hay mucho más. Mumalá hizo un proyecto de kits de emergencia para personas que deben irse de su hogar por violencia y ni siquiera lo leyeron", destacó Victoria Herrera.

    La confección de los paquetes, que contienen artículos de higiene personal, gestión menstrual, ropa y abrigo, es parte de un proyecto presentado por la organización en el marco del aislamiento. Según explicaron, se trata de una idea que surgió a partir de un estudio realizado por el Registro de Femicidios del Observatorio Mumalá "Mujeres, Disidencias, Derechos", que demuestra que la pandemia actuó como agravante de la situación.

    "Promulgar la emergencia, pero no generar políticas públicas que traten de erradicar la violencia de género o ayudar a las personas que están en esa situación no tiene mucho sentido. Queda en un eslogan", concluyó.

    Temas
    • violencia de género

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo