• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Presentaron nuevas herramientas para impulsar exportaciones bonaerenses

    03 de octubre de 2020 - 13:56
    Presentaron nuevas herramientas para impulsar exportaciones bonaerenses
    Ads

    El Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense presentó en las últimas horas un programa de asistencia y una plataforma web para impulsar las exportaciones de alimentos de la provincia de Buenos Aires.

    "Estamos convencidos de que cada vez que abrimos un mercado se abren nuevas oportunidades, se genera más trabajo local, un mayor desarrollo regional, y más valor para todas y todos los bonaerenses", explicó el ministro bonaerense, Javier Rodríguez.

    En un encuentro virtual con representantes de distintas cámaras del sector agropecuario, Rodríguez anunció que ya se encuentra a disposición de los productores un programa de asistencia técnica, a través del cual podrán contar con un consultor -financiado por la cartera agraria- para elaborar estrategias de exportación y avanzar en el proceso de internacionalización.

    Además se lanzó la plataforma "Oportunidades Comerciales para Alimentos Bonaerenses", una sección dentro de la web de la cartera bonaerense en la que se podrán encontrar las demandas de productos agroalimentarios de compañías del exterior.

    Con esta iniciativa se busca que las pymes y cooperativas productoras de alimentos de la Provincia que estén interesadas en exportar, puedan iniciar contacto con posibles compradores internacionales.

    El Ministerio se encargará de recopilar y sistematizar todas las oportunidades comerciales informadas por los Consulados y Embajadas argentinas, con el objetivo de promover principalmente las exportaciones de pymes y cooperativas bonaerenses.

    Las demandas se irán actualizando periódicamente y en cada una de ellas el productor podrá encontrar una ficha con el nombre del país, el producto-posición arancelaria demandado, la empresa demandante/importadora, los datos de contacto, y otras observaciones adicionales.

    Las oportunidades estarán clasificadas en categorías, como frutas cítricas, no cítricas, jugos concentrados, frutos secos, hortalizas, legumbres, productos de la pesca, productos apícolas, forestales, entre otros.

    "Venimos trabajando de forma sostenida en generar nuevas herramientas e instrumentos que potencien las exportaciones del sector agropecuario y agroalimentario bonaerense", afirmó el ministro Rodríguez.

    El titular de la cartera agraria destacó la aprobación esta semana, por primera vez después de 5 años, de un crédito de prefinanciación de exportaciones a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y adelantó que este mes se realizará una ronda de negocios con Brasil, informó Telám.

    Del encuentro participaron la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Productores Avícolas del Sur, la Cámara Productores de Kiwi de Mar del Plata, el Consorcio Exportador de Miel del Sudoeste Bonaerense, la Cámara Argentina de la Actividad Frutihortícola (CAAF), la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina y el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina, entre otras.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo