• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vecinos denuncian contaminación en las Lagunas de Punta Mogotes

    10 de octubre de 2020 - 19:59
    Vecinos denuncian contaminación en las Lagunas de Punta Mogotes
    Ads

    Vecinos de la zona denunciaron el vertido de fluidos por parte de un camión en las Lagunas de Punta Mogotes. “Estos líquidos en principio blancos habrían tomado un color verde fluorescente antes de dejar de ser visibles. Se observó también un incremento en la muerte de peces”, indicaron.

    Tras estas denuncias, la concejal de Acción Marplatense, Paula Mantero, presentó un proyecto de comunicación con el objetivo de solicitarle a la Administración de Punta Mogotes y al Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (Opds) la “inmediata intervención” en el área protegida Lagunas de Punta Mogotes, a fin de “asegurar su protección ambiental y tomar medidas de cuidado y preservación a futuro del espacio natural”.

    En ese sentido, la edil explicó que “el área de las Lagunas de Punta Mogotes fue declarada por la ordenanza 11038 como área protegida natural por la diversidad y atractivo de la fauna y flora de la zona. En estos últimos meses pudimos ver cómo estas lagunas se poblaron de aves que no suelen verse cuando las actividades sociales son normales. Es un sector de una enorme riqueza natural que debe ser preservado”.

    Y agregó que “por ese motivo nos preocupa tanto que se den hechos como el que se denunció, a plena luz del día y sin que nadie intervenga”.

    “Los organismos provinciales deben hacerse responsables de la protección de este sector. Realizamos la denuncia ante la Opds y presentamos este pedido en el Concejo Deliberante porque consideramos que es una situación muy grave y puede constituir un delito”, continuó Mantero.

    Desde el bloque de Acción Marplatense ya habían presentado una propuesta respecto de este sector, para ampliar la protección establecida en la Ordenanza 11038. En dicho proyecto se amplía el sector delimitado como área protegida, valorando actividades de contemplación o investigación a la vez que se propone un camino para el tránsito de personas con mobiliario de bajo impacto ambiental. También establecen la prohibición de actividades promocionales, culturales y/o artísticas que impliquen contaminación sonora perjudicial para la fauna del lugar.

    “Este espacio natural fue muy valorado por los vecinos en tiempos de pandemia. Promovemos la concientización y difusión de las características del área y la importancia de su cuidado. Nuestra ciudad tiene un patrimonio natural de una enorme riqueza, y debemos propiciar las políticas públicas para preservarlo”, finalizó la concejal Paula Mantero.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3357 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo