• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿La pandemia incide en el aumento de suicidios?

    Según la OMS se produce una persona atenta contra su vida cada 40 segundos.

    14 de octubre de 2020 - 17:03
    ¿La pandemia incide en el aumento de suicidios?
    Ads

    El psicoanalista Ricardo Antonowicz reflexionó sobre las causas y consecuencias del suicidio en el marco de la celebración del Mes de la Salud Mental.

    El suicidio se encuentra entre las 20 principales causas de muerte a nivel mundial y, según la OMS, se produce un suicidio cada 40 segundos.

    El jefe de servicio de Psicología del Sanatorio Municipal Dr. Julio Méndez y coordinador de actividades asistenciales del hospital Borda Ricardo Antonowicz definió al suicidio como "una salida exagerada de la escena del mundo".

    Factores desencadenantes

    "Ante un sufrimiento o un vacío, el ser humano quiere poner fin a la angustia que le causa vivir. Pero más allá de las definiciones, debemos decir que los motivos que llevan a terminar con la propia vida han mutado", añadió.

    "Históricamente, las pasiones fatales, los tormentos o los desengaños eran los disparadores más frecuentes pero hoy, el aislamiento por el Covid ha llevado a mucha gente con cierta predisposición a la depresión a pensar en quitarse la vida. Esto lo notamos en el consultorio cada vez con más frecuencia", dijo.

    Antonowicz remarcó que "hubo un crecimiento exponencial en estos últimos meses de consultas por este tema. Lo cierto es que la experiencia dicta que quien advierte o amenaza con suicidarse rara vez lo haga. En cambio, quien verdaderamente tomó la decisión, a menos que busque ayuda profesional, no hay muchas chances de que cambie de idea".

    ¿Qué sentimientos produce en los seres queridos?

    "La pérdida de un familiar en estas circunstancias puede traer consecuencias arrasadoras. Debe hacer un proceso de elaboración del duelo, del dolor psíquico que produce esa muerte inesperada", explicó.

    "Cuando un hijo debe afrontar la muerte de un padre por propia decisión, debe en primer lugar aceptar la orfandad. En muchos casos, pueden aparecer sentimientos de culpa, angustia y confusión", concluyó.

    Temas
    • Causas
    • depresión
    • Familia
    • pandemia
    • SUICIDIO

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo