• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comenzó el programa de alfabetización digital "Amuyén"

    15 de octubre de 2020 - 10:04
    Comenzó el programa de alfabetización digital "Amuyén"
    Ads

    La Fundación Dar Salud dio inicio al programa gratuito de alfabetización digital “Amuyén”, destinado a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La propuesta tiene por finalidad capacitar a quienes participen y que logren adquirir herramientas digitales para facilitar la inserción laboral y un satisfactorio recorrido académico.

    La idea surgió en el marco de los tres pilares que sostiene la Fundación: Educación, Salud y Programas de Impacto Social. Es en este sentido que se logró el acuerdo con distintas instituciones como la Secretaría de Políticas de Género, tanto del Partido de General Pueyrredon como la de General Alvarado, el Patronato de Liberados de la Provincia de Buenos Aires, Aldeas Infantiles y la Asociación por un Mundo Igualitario (AMI). La capacitación es dictada por la empresa Coned Virtual, Batán.coop Educación y Mardelnet. Participan también la asociación Aticma de Mar del Plata.

    El desarrollo del programa “Amuyén” (cuyo significado en mapuche es En camino con otro) se relaciona con la creación de una red de capacitación integral, articulación en un contexto de construcción colectiva del conocimiento y fomentar competencias digitales que permitan la adquisición de habilidades tendientes a garantizar una alfabetización integral e inclusiva.

    Este martes por la tarde fue el encuentro inaugural. Los próximos serán el 20 y 27 de octubre y el 3 de noviembre.

    La presidenta de la Institución, Antonella Galeano Tivani, aseguró: “Estamos orgullosos de acercar este programa de inclusión social a los sectores históricamente vulnerados, con un compromiso que se sustenta en una educación humanizadora, ya que el proyecto implica la alfabetización digital hacia personas que son derivadas por las distintas entidades y que no cuentan con el acceso a las nuevas tecnologías. Esto da lugar a una democratización del acceso a la información”.

    El programa “Amuyen” se divide en cuatro ejes temáticos: procesador de texto, sistema operativo, correo electrónico y navegadores y buscadores de internet.

    La concreción de estos espacios, no solo dan lugar a acompañar los procesos educativos sino que, además, posibilitan articular una inserción efectiva como ya sucedió en otras oportunidades; por ejemplo de la mano de la empresa de internación domiciliaria Dar Salud, en donde además lograron capacitarse en el ámbito de la salud y de la administración.

    Cabe destacar que la Fundación posee un área de formación educativa formal constituida con la creación del Instituto de Educación para la Salud Juana Azurduy (DIEGEPn°8556 y DIEGEP n° 8553).

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo