• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cuidados de la piel después de los 40

    Recomendaciones para mantener la dermis en buen estado a pesar del paso del tiempo.

    15 de octubre de 2020 - 17:28
    Cuidados de la piel después de los 40
    Ads

    A medida que vamos cumpliendo años la piel manifiesta necesidades diferentes.

    “Las mujeres cuando van atravesando décadas sienten un cierto vértigo” afirma Cristina Parlapiano, especialista en Cosmiatría.

    “Es cierto que a partir de los 30 años la piel desacelera sus funciones y hay que ayudarla un poco más pero hay otros factores que pueden empeorar o mejorar el estado de la piel independientemente de los años como la alimentación, un buen descanso, hidratación, etc.” agrega.

    Los problemas más habituales después de los 40

    • Pérdida de colágeno.
    • Manchas.
    • Ojeras.
    • Bolsas.
    • Deshidratación.

    “Antes de recomendar o utilizar un producto es importante tener en cuenta las preferencias, el biotipo de piel y las necesidades. El producto que utilice la persona tiene que resultarle agradable y también es conveniente tener presente que hay que variar los productos para que la piel pueda aprovechar sus efectos” explica Cristina.

    La lista de activos que no pueden faltar

    La Cosmiatra recomienda elegir emulsiones, geles o tónicos que contengan estos activos que pueden utilizarse durante todo el año:

    Vitamina C: es antioxidante por excelencia, estimula el metabolismo celular, la producción de colágeno y organiza la melanina previniendo la formación de manchas.

    Sérum concentrados: con unas gotitas al día la piel recibe componentes que la ayudan a regenerarse.

    Gel contorno de ojos: hidrata y protege, además previene la pérdida de agua.

    Tónicos: humectan y descongestionan.

    Específicos bolsas si hay presencia de las mismas: contienen péptidos que actúan en la formación del adipocito.

    Ácido hialurónico: es un componente propio de la piel que va perdiéndose con el tiempo. Mantiene una piel más tersa y previene la formación de arrugas.

    ¿Qué productos que debemos dejar de usar en primavera?

    “Durante la llegada de la primavera debemos olvidarnos de los peelings, el ácido glicólico, todos los demás ácidos, el gel con ahas y los que resulten demasiado abrasivos”.

    “Por supuesto que la higiene es importante realizarla en forma diaria en especial durante la noche: yo recomiendo utilizar una leche de limpieza, loción astringente, luego un tónico con té verde y finalmente colocar unas gotitas de ácido hialurónico o emulsión antiage. Otro hábito importante: es utilizar desde la mañana el protector solar” concluye.

    Temas
    • Cuidados
    • después 40
    • piel
    • recomendaciones

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo