• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Repudian la represión y exigen que se garantice el derecho a la vida digna dentro de las cárceles

    02 de noviembre de 2020 - 18:42
    Repudian la represión y exigen que se garantice el derecho a la vida digna dentro de las cárceles
    Ads

    Tras la escalada de violencia dentro de las cárceles provinciales, reclaman que se proteja la vida de las y los internos, y de trabajadoras y trabajadores de instituciones penitenciarias.

    En Octubre del 2019 el Tribunal de Casación Penal en un acuerdo plenario expresó su profunda preocupación por los niveles de sobrepoblación y hacinamiento que atentan contra la integridad física de las personas detenidas en penitenciarías y el personal que los custodia; y llamó al poder ejecutivo a reducir la cantidad de personas privadas de la libertad en cárceles del país.

    Canela Bella, referente del Frente de liberadas y liberados del movimiento Evita, manifestó: “A un año de esta decisión, mientras la pandemia nos sigue golpeando, los penales se encuentran en una situación crítica, sumergidos en la infra humanidad. La sociedad pareciera no querer ver que pasa detrás de los muros, no le importa. Únicamente se escuchan discursos de odio”.

    Desde el 12 de marzo, para evitar la propagación del COVID19 las personas privadas de la libertad acordaron suspender las visitas en todos los penales, lo implica, además de perder el contacto con sus seres queridos, perder la conexión con el exterior. Los talleres culturales, las actividades educativas y el derecho a acceder a las salidas transitorias y/o semi libertades, corrieron la misma suerte.

    Bella explica la antesala y el desenlace del conflicto que se vive hoy en las cárceles: “El pasado fin de semana, los presos de las Unidades Penales de Florencio Varela, San Martin, Lomas de Zamora, Campana y Barker, alzaron la voz y reclamaron por sus derechos -ante la rectificación por parte del SPB a la vuelta de las visitas, que había sido anunciada para el sábado 31/10/2020- recibiendo como respuesta balas de goma por disposición del jefe del SPB Xavier Areses, nombrado en el año 2018 por la alianza cambiemos y sostenido por el Gobernador Axel Kicillof”.

    Organismos de derechos humanos y familiares denuncian que las violaciones a los derechos humanos se profundizan. “La tortura es moneda corriente. Cada tres días muere una persona privada de la libertad. Mientras los mismos odiadores de siempre vociferan, los poderes del estado se pasan la pelota. Exhortamos al poder ejecutivo, legislativo y judicial a ponerse a la altura de la compleja situación sufrida por las personas privadas de la libertad en la provincia de Buenos Aires” señala Canela Bella.

    En esta situación de emergencia, realizarán un reclamo en las calles, respetando las medidas sanitarias de distanciamiento social y uso de barbijo. El 5 de noviembre a las 10:00 hs el frente de liberadas y liberados del Movimiento Evita acompañará a familiares autoconvocados a marchar, concentrando en Brown y Tucumán, con la consigna “basta de abandono y muertes en prisión”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo