• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Mar del Plata fue elegida por la ONU para el desarrollo y financiación de proyectos asociados al turismo sustentable

    03 de noviembre de 2020 - 18:49
    Mar del Plata fue elegida por la ONU para el desarrollo y financiación de proyectos asociados al turismo sustentable
    Ads

    El Municipio informó este martes que Mar del Plata fue elegida para recibir fondos de financiación dentro del Proyecto de Ciudades Sostenibles GEF 7: "Inversiones Integradas Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas", que administra el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

    A tal fin, se creará un Concurso de Ideas que fue lanzado recientemente de forma virtual y del que participó el intendente Guillermo Montenegro junto a Sebastián D´Andrea, referentes locales, provinciales y nacionales.

    "Mar del Plata tiene una deuda muy importante que tiene que ver con dos cuestiones: una con el tratamiento de lo que es la basura y en eso estamos trabajando muy fuertemente; y otra con el cuidado del ambiente y el cambio climático", detalló Montenegro tras agradecer a las autoridades nacionales por la elección de la ciudad.

    Y continuó: "las generaciones anteriores no éramos muy cuidadosas, por suerte -celebró el Intendente- hoy ya hay una concientización muy clara desde los más chicos, que nos enseñan a nosotros, a los más grandes, y también desde los distintos niveles de gobierno, tanto nacional como provincial como municipal".

    "Esto de poder congeniar trabajar en conjunto y crear este tipo de concursos creo que nos agrega un valor muy importante para los que nos toca gobernar, pero, en definitiva, para los vecinos", analizó Montenegro, cuya administración designó a Dante Galván, subsecretario de Movilidad Urbana municipal, como miembro del jurado del concurso.

    CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

    En el marco del Proyecto GEF 7, se trabajarán propuestas en torno al "turismo sustentable" que conecten la zona urbana con áreas de interés natural, como la implementación de la movilidad no motorizada mediante corredores verdes y la promoción de la producción sostenible local en áreas periurbanas con una adecuada gestión de los residuos recuperables y no recuperables.

    "En nuestro caso, conectar la zona urbana con las áreas naturales como la Reserva Natural Laguna de los Padres y Sierras nos obliga a ampliar y potenciar la oferta turística, a diversificarla, de modo que Mar del Plata no sólo sea una ciudad balnearia restringida por la temporada estival, sino que pueda recibir turismo todo el año con escenarios naturales especialmente preparados para ello", explicó Sebastián D´Andrea, titular del EMSUR, ente coordinador local del proyecto.

    A través del Concurso Nacional de Ideas "Ciudades Sostenibles", se invitó a organizaciones de la sociedad civil, investigadores, académicos y profesionales a desarrollar el diseño de ideas innovadoras y disruptivas atentas a la realidad local y con el objetivo de alcanzar ciudades más inclusivas y ambientalmente sostenibles.

    El mismo tiene como objetivo generar espacios de intercambio a través de construcción colectiva de ideas-proyecto que promuevan un desarrollo sostenible en torno a ejes temáticos específicos en las ciudades seleccionadas por el PNUMA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, cuya Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación es líder del Consejo Técnico a cargo del Plan de Implementación.

    Según explica el documento del Proyecto, el concurso convoca a un amplio abanico de actores sociales a “aplicar sus conocimientos en el diseño de ideas innovadoras que promuevan el desarrollo de ciudades inclusivas, resilientes al cambio climático, que conserven su biodiversidad y que se proyecten como Ciudades Bajas en emisiones de gases de efecto invernadero”.

    Para el caso de General Pueyrredon, aclara, se valorarán propuestas que potencien el vínculo de la ciudad con el área de Sierra y Laguna de los Padres, Reserva del Puerto y reservas forestales urbanas, entre otros; la incorporación de productores sostenibles de la zona periurbana en los recorridos turísticos para la promoción de sus producciones locales; componentes de movilidad sostenible y movilidad no motorizada asociados al turismo, incluyendo la creación de corredores verdes; componentes que promuevan la economía circular así como el fortalecimiento de la gestión y financiamiento de áreas protegidas.

    La inscripción al concurso se llevará a cabo del 9 al 13 de noviembre; del 16 al 20 se presentarán las propuestas y el 15 de diciembre se publicarán los ganadores. Para conocer bases y condiciones, dirigirse a la página web del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, www.ambiente.gob.ar.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo