• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Embajadas abren fondos de financiamiento para ONG

    05 de noviembre de 2020 - 12:07
    Embajadas abren fondos de financiamiento para ONG
    Ads

    La directora de Asuntos Internacionales, Colectividades y Culto de la municipalidad, Florencia Ranellucci, informó que tanto la embajada de Estados Unidos como de la Nueva Zelanda abrieron fondos de financiamiento a los que pueden postularse ONG.

    El del país ubicado en Oceanía apunta a proyectos comunitarios de pequeña escala y corto plazo y busca “el desarrollo sustentable en países en desarrollo, con el propósito de reducir la pobreza y contribuir a un mundo más seguro, equitativo y próspero”.

    Los proyectos deben ser sobre temáticas como Inclusión económica y social, Cambio climático y resiliencia, Transparencia de las instituciones y Participación Ciudadana, Igualdad de Género, Cuestiones sociales y/o de salud relacionadas o derivadas de la pandemia del COVID-19. La Red Argentina para la Cooperación Internacional (RACI) será la encargada de recibir las postulaciones.

    “La embajada adelantó que se considerarán especialmente aquellos proyectos que tengan perspectiva de género y generen impacto en la promoción de los derechos humanos y el medioambiente”, indicó la titular del área que depende de la secretaría de Gobierno a cargo de Santiago Bonifatti.

    En tanto que la fecha límite para presentar los proyectos será el 24 de noviembre a las seis de la tarde. En el siguiente link, hay más información para aplicar al Fondo: https://raci.org.ar/abrio-el-fondo-de-la-embajada-de-nueva-zelandia-para-argentina-y-paraguay/

    EL PROGRAMA DE LA EMBAJADA DE EE.UU.

    La oficina de Asuntos Públicos de la embajada dio a conocer el programa Small Grants. Está destinado a proyectos de personas físicas y organizaciones educativas y culturales sin fines de lucro que busquen fortalecer los lazos bilaterales.

    Se podrán presentar propuestas con presupuestos entre $10.000 a $100.000 dólares estadounidenses y aceptarán hasta el 31 de diciembre a las 17 (hora local) en un primer ciclo. Habrá un segundo ciclo que concluirá el 31 de mayo de 2021 a las 17.

    Las áreas de interés apuntan a proyectos que promuevan la cultura de los Estados Unidos, incluyendo música, historia, deporte, educación o enseñanza y aprendizaje del idioma inglés. Proyectos que promuevan el crecimiento económico, un mejor clima de negocios, emprendimiento, innovación, responsabilidad social empresaria y la protección de los derechos de propiedad intelectual. Y proyectos que apunen al fortalecimiento de la democracia, las libertades y la transparencia.

    Los interesados encontrarán más información en https://ar.usembassy.gov/education-culture/programs/public-affairs-section-small-grants-program/

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo