• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Hoteleros denuncian competencia desleal y exigen que se "ordene" el alojamiento en departamentos

    05 de noviembre de 2020 - 10:55
    Hoteleros denuncian competencia desleal y exigen que se "ordene" el alojamiento en departamentos
    Ads

    Hoteleros de Mar del Plata difundieron este jueves una carta dirigida al intendente Guillermo Montenegro, los concejales y al Ente Municipal de Turismo (Emtur) en reclamo de mayores controles a los alojamientos en departamentos e inmuebles contratados a través plataformas digitales.

    El descargo, que cuenta con el apoyo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata (AEHG), exige la inclusión del alojamiento turístico extrahotelero en el Registro de Alojamiento Extrahotelero establecido por la normativa provincial vigente, a la que el Municipio adhirió este año.

    En este sentido, indicaron que "es necesaria la ordenanza municipal que habilite los departamentos de la ciudad para su inclusión en el Registro" para garantizar la "seguridad a quien disfrutará de una estadía en un alojamiento hasta ahora no habilitado y la protección sanitaria de los ciudadanos de Mar del Plata y Batán frente a la actual pandemia".

    Asimismo, reclamaron que la medida resulta fundamental para evitar la "competencia ilegal y desleal sobre el sector hotelero gastronómico de la ciudad" que, al estar dentro de un arco normativo, debe cumplir con una serie de obligaciones.

    "La industria hotelera se encuentra bajo la imposición del estado nacional (IVA, Ganancias, Bienes Personales, Ganancia Mínima Presunta, Aportes y Contribuciones patronales sobre los empleados), del estado provincial (Ingresos Brutos, Inmobiliario) del estado municipal ( Tasa de Servicios Urbanos, Tasa de Seguridad e higiene)", explicaron.

    "Todo ello representa una presión fiscal de 32% del producto bruto interno, al que si le sumamos el contexto de informalidad, inflación y competencia desleal en el que nos encontramos quienes pagamos impuestos, la presión efectiva es del 50%", destacaron.

    E indicaron que las autoridades locales deben ser las responsables de "la salud pública, la seguridad de los veraneantes y de proteger a la industria hotelera de la competencia desleal que no paga impuestos y genera y promueve el empleo en negro".

    Tras colaborar con un proyecto de ordenanza para ordenar el alojamiento turístico hotelero en la ciudad y mantener reuniones con el secretario de producción municipal, el presidente del EMTUR y el presidente del Colegio de Martilleros, sentenciaron: "La pelota está de su lado y de los ediles municipales frente a la próxima temporada estival. Desde nuestro sector estamos colaborando invirtiendo importantes sumas de dinero en protocolos de seguridad sanitaria para nuestros visitantes y empleados".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo