• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Cadena alimentaria: la distorsión de precios hasta llegar a las góndolas

    08 de noviembre de 2020 - 12:07
    Cadena alimentaria: la distorsión de precios hasta llegar a las góndolas
    Ads

    El recorrido de productos de la cadena agroalimentaria como el pan, la leche y la carne vacuna, desde que salen del campo hasta que llegan a las góndolas, mereció un informe elaborado por FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina), cuyo economista jefe, David Miazzo, pasó este domingo por el dial de CNN Radio.

    “En la cadena hay eslabones atomizados, como el productor primario y el consumidor, con menor poder de negociación. Y eslabones concentrados, que son los que tienen mayor poder”, analizó el especialista en el programa CNN Campo.

    “El trigo, por ejemplo, entre que sale del campo y llega al mostrador registra un aumento de más de siete veces”, precisó. Y explicó que la producción láctea es la más afectada por este escenario: “Pierden plata el productor y el industrial. La actividad lechera sufre por la coyuntura de precios máximos y precios cuidados. El valor aumentó 5 por ciento en los últimos seis meses, cuando la inflación fue del 14 por ciento, subió el dólar y hay un alza en el precio de los granos”.

    En diálogo con Martín Melo y Joaquín Pinasco, Miazzo señaló que existe “una combinación de factores: las sucesivas crisis económicas del país, la volatilidad de la economía y los bolsillos más flacos, lo cual genera que se debilite el consumo interno. Las cadenas no pueden transferir sus costos a los precios”.

    De este modo, indicó, “se destruye el financiamiento y baja la inversión. Sumando los impuestos y algunas distorsiones, tenemos un combo”.

    “En el programa de precios cuidados las empresas ingresan de manera voluntaria. A las segundas marcas les sirve para insertarse. Se trata de una buena política”, evaluó. Y diferenció: “Con los precios máximos pierden las empresas, la cadena y, en el mediano plazo, los consumidores”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo