• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    El campo llamó a un acuerdo político y social para fijar un rumbo económico

    12 de noviembre de 2020 - 10:39
    El campo llamó a un acuerdo político y social para fijar un rumbo económico
    Ads

    El titular de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, llamó este jueves en CNN Radio a “buscar un acuerdo” político y social que trace el rumbo futuro para el país.

    Tras reunirse el miércoles con la misión del FMI que visita el país, el dirigente agropecuario dijo que “la solución tiene que ser buscar un acuerdo de toda la sociedad, de todos los integrantes políticos y trazar un rumbo futuro”.

    “Eso necesita un acuerdo”, sintetizó Pelegrina en Café con Pepe.

    El productor dijo que el gobierno viene dando “señales contrapuestas” a lo largo del año y mencionó en ese sentido el caso de la empresa Vicentín. Y añadió: “Hablamos (con el FMI) de mensajes contrapuestos, de impuesto a la riqueza, que es un impuesto a los activos”.

    “Los productores agropecuarios que tienen mucho equipo, pero son bienes de trabajo, van a ser alcanzados por este impuesto”, graficó.

    Pelegrina dijo que “el mundo nos da una oportunidad y nos necesita en la producción de alimentos” y aseguró que en esta pandemia “demostramos que poder ser proveedores confiables y de calidad”.

    “Lo que necesitamos es competitividad y ahí tenemos el problema”, dijo Pelegrina y pidió una “introducción al contexto internacional” de una manera “normal”.

    Reunión con el FMI

    En su diálogo con Pepe Gil Vidal, el dirigente agropecuario explicó que “con la gente del Fondo fue una reunión interesante, de una hora y media”.

    Al respecto, precisó que la dirigencia rural planteó en el encuentro “la evolución de campañas en venta, la brecha cambiaria, el impacto sobre los insumos, la situación del crédito para Argentina y el sector y las inversiones de fondo y sobre todo la presión impositiva”.

    “En un país que tiene esa oportunidad y necesita para solucionar (la crisis) exportar y producir más, no tiene sentido seguir con el tema de los derechos de exportación. Si dejan al campo expresarse en su potencial, el movimiento de la economía asociado le va a dar más recaudación al fisco que si seguimos insistiendo con los derechos de exportación”, aseveró.

    Pelegrina dijo que sobre este punto desde el FMI “no hay una indicación específica” y señaló que el organismo “tiene una valija con cantidad de propuestas y son los gobiernos nacionales que toman esas medidas y las aplican”.

    Y añadió: “Para Argentina, si tienen eso en carpeta, no lo propongan porque no funciona. Lo entienden perfectamente. No nos van a decir que están de acuerdo, pero si pudieran lo dirían”.

    Además, Pelegrina dijo que en el sector agropecuario hay “malestar no solo por los sesgos de la política agropecuaria negativas, sino por la preocupación enorme por la institucionalidad argentina”.

    En ese punto, mencionó “el ataque a la propiedad privada, permanentes ataques a la normalidad de la generación de la actividad económica, la inoportunidad de plantear cuestiones como la reforma de la justicia y ahora el aborto”.

    AUTOR
    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3353 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo