• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Los casos de ciberacoso a menores aumentaron 161% durante la pandemia

    13 de noviembre de 2020 - 10:52
    Los casos de ciberacoso a menores aumentaron 161% durante la pandemia
    Ads

    En coincidencia con el inicio de la Campaña de Concientización y Prevención contra el Grooming a nivel nacional, UNICEF Argentina advirtió que los casos de acoso de índole sexual contra niños, niñas y adolescentes a través de medios tecnológicos aumentó un 161 por ciento en el marco de la pandemia.

    “De acuerdo a los datos de registros de control de grooming del Programa de Registro contra la Violencia, desde el 20 de marzo al 31 de agosto aumentaron 161 por ciento los casos de grooming” frente a igual período del año pasado, afirmó este viernes en CNN Radio la oficial de protección de Derechos de UNICEF en Argentina Sabrina Viola.

    En una extensa entrevista en Café con Pepe, Viola dijo que estos datos demuestran que se trata de “una problemática muy grande” y llamó a los padres mantener la guardia alta ante el uso de las redes sociales e internet por parte de sus hijos.

    “Los adultos crean perfiles falsos, se hacen pasar por chicos y chicas y tratan de acceder a materiales, filmaciones o distintos contactos de índole sexual. Es un riesgo muy alto al que están expuestos”, sostuvo.

    En diálogo con Pepe Gil Vidal, Viola dijo que “es importante conocer estos riesgos y estar sensibilizados” y pidió a los padres “acompañar” a sus hijos, “no prohibirles” el uso de las tecnologías y las redes sociales. “Deben saber cuáles son los riesgos y cómo prevenirlos”, apuntó.

    El ministro de Educación, Nicolás Trotta, su par de Justicia, Marcela Losardo, el secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello y la primera dama, Fabiola Yañez, presentan una Campaña de Concientización y Prevención contra el Grooming a nivel nacional.

    Viola dijo que “desde UNICEF hicimos en julio una encuesta rápido a hogares para obtener datos del impacto” de este flagelo “en los días de aislamiento en los chicos” y detalló que “ahí nos comentaban adolescentes que el 73 por ciento manifestaba que pasaba mucho más tiempo frente a las pantallas”.

    “Y de ese 73 por ciento, el 17 por ciento manifestó que estuvo expuesto a grooming y otros tipos de discriminación o maltrato. Fue un número muy alto”, advirtió.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo