• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    El CONICET Mar del Plata lamenta el fallecimiento de Patricia Haure

    17 de noviembre de 2020 - 16:09
    El CONICET Mar del Plata lamenta el fallecimiento de Patricia Haure
    Ads

    La Dra. Patricia Haure, investigadora principal del CONICET y reconocida docente de la UNMDP, falleció en las últimas horas en Mar del Plata y sus compañeros le dedicaron unas palabras en homenaje a su trayectoria, que terminó antes del regreso de las clases presenciales.

    Nació en Mar del Plata, se recibió de Ingeniera Química en la UNMDP y realizó su Ph.D. en Ingeniería Química, en Canadá, en la Universidad de Waterloo y su trabajo doctoral sobre operación periódica de reactores trickle bed, continúa siendo una referencia destacada en el área.

    Finalizado su doctorado, regresó a la Argentina en el año 1989, y aceptó el desafío de hacerse cargo del área de Catálisis e Ingeniería de Reacciones de la División Catalizadores y Superficies. Asumió esa tarea con compromiso, inteligencia y sensibilidad, tres cualidades que marcaron su trayectoria, según sus compañeros.

    Era profesora titular del Departamento de Ingeniería Química (DIQyA) y en Alimentos de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) e investigadora principal del CONICET en la División Catalizadores y Superficies del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA-CONICET, UNMDP).

    Además, se desempeñó como docente responsable de Ingeniería de las Reacciones Heterogéneas y Reactores Biológicos, entre otras asignaturas de grado y posgrado. Fue vice-directora del DIQyA, coordinadora del posgrado, consejera departamental y consejera académica.

    En el transcurrir de todos estos años, con perseverancia fue conformando un grupo de catálisis ambiental diverso y adaptativo, con una filosofía de trabajo ética y exhaustiva bien delineada.

    "Trabajó principalmente en el desarrollo de catalizadores heterogéneos para aplicar en el tratamiento de contaminantes orgánicos en medio acuoso por medio de procesos de oxidación avanzada. Y en esta labor hubo un poco de todo: alegrías, penas, "viernes de éxitos" (por todos esos viernes esperanzadores en que los experimentos salían mejor de lo esperado), frustraciones y sueños locos. Muchos momentos para recordar... diríamos casi una vida completa, con todos sus matices y sus collares... porque siempre tenía algún collar colorido que lucir", contaron sus compañeros de grupo de trabajo.

    Y recordaron: "Patricia tenía una mirada muy práctica e integral de los temas que se proponía estudiar, ¡una auténtica ingeniera con todas las letras! Curiosa, analítica, apasionada, creativa, ¡super ansiosa!... distraída al punto de borrar por error todos los emails con un click, pero siempre atenta a las personas y a sus luchas, y siempre profundamente humana, genuina y generosa".

    Mamá de Agustín, de muchas cuatro patas y de varias generaciones de estudiantes y tesistas, Patricia Haure fue una gran sembradora. No sólo porque amaba las plantas, el jardín, la naturaleza, sino porque amaba su trabajo, y esa tarea tan honorable de enseñar y sembrar en otros las ganas de soñar, de insistir, de descubrir cosas nuevas. Tenía una gran pasión por la docencia y cambiaba la forma de dar las clases cada año, desafiada por llegar cada vez más a los estudiantes, por interesarlos, por enseñarles y que aprendan.

    "También la recordamos como una incansable buscadora de tesoros. Le encantaba buscar tesoros escondidos en los cajones del laboratorio. Uno de sus lemas era "hagamos ciencia con lo que haya en los cajones..."), pero especialmente le encantaba buscar esos tesoros con alas, escondidos en las personas", señalaron.

    Finalmente, afirmaron: "Hay mucho para decir sobre esta mujer tan luchadora, valiente y delicada, resiliente, llena de colores, de música, de viajes y de historias. Resulta difícil hacerse a la idea de que cuando regresemos a las tareas presenciales, ya no la volveremos a encontrar. Con el pesar de esta ausencia que duele, honramos su memoria con gran admiración y profundo cariño. ¡Siempre gracias, Patricia!".

    Fuente: "Departamento de Comunicación CONICET Mar del Plata"

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo