24% de aumento de tasas: “Es la actualización más baja de toda la Provincia”, afirmó Rabinovich
En el marco de la segunda jornada del debate por el Presupuesto municipal 2021, el coordinador del gabinete municipal, Alejandro Rabinovich, defendió este viernes en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante el incremento de tasas del 24 por ciento para el próximo año.
En el encuentro, el funcionario de Guillermo Montenegro explicó que “estamos acompañando a los sectores que peor la pasaron por la cuarentena extendida” por la pandemia del coronavirus en el distrito de General Pueyrredon. “Esa fue la decisión del intendente, cuando resolvió la actualización de la TSU, por debajo de los otros 134 municipios, y muy por debajo de la Provincia de Buenos Aires”, recalcó.
A continuación, Rabinovich remarcó que “el 24 por ciento es la pauta de incremento de TSU en el 2021, cinco por ciento debajo de la pauta de Nación, que tiene pensada una pauta del 29 por ciento por la inflación".
“Se trata de la actualización de las tasas más baja de los 135 municipios de la Provincia de Buenos Aires. Ninguna tasa estará por el 24 por ciento, algunos municipios están planteando un aumento del 49 por ciento”, detalló.
Además, reiteró que “hubo una decisión política por parte del intendente de estar por debajo del resto de los municipios, por debajo de lo que presupuesto por parte del gobernador de la Provincia de Buenos Aires y por debajo de la inflación proyectada por el gobierno nacional, aprobada por el Congreso, durante la pasada semana”.
“Es un esfuerzo muy grande el que vamos a tener que hacer pero hubo una decisión política de estar por debajo del resto de los municipios y de la inflación proyectada, entendiendo lo mal que la pasó cada uno de los marplatenses, los índices de desocupación y los cierres por la cuarentena extendida. En los últimos años no hubo nunca un aumento de tasas por debajo de la inflación”, recalcó.
Por otra parte, el jefe de gabinete dijo que “la plata es finita y la situación es difícil. Hay que entender que se pasó un año muy difícil y hay que ser sumamente cuidadosos de los recursos".
"Es verdad que tuvimos que ajustar cada una de las áreas pero cerramos el año con la misma deuda que traíamos el año pasado. No todos los municipios pueden mostrar que se mantuvo la deuda en términos reales lo que significa que en términos nominales ha bajado”, subrayó.
Para finalizar, puntualizó: “Nos bajó claramente en abril y mayo la recaudación, también bajaron los fondos coparticipables y eso significó un ajuste en muchas cuestiones. Si hubiésemos ejecutado el 100% hubiésemos endeudado al municipio por 3 mil millones. Fue un año muy difícil”.
El Ejecutivo local elevó al Honorable Concejo Deliberante el proyecto del presupuesto para el ejercicio 2021 y entre los puntos principales se destaca la creación de una monotasa que beneficiará a 8 mil pymes, y una actualización de TSU por debajo de la inflación pronosticada para el próximo año.
En el proyecto, al cual El Marplatense tuvo acceso, el Ejecutivo comunal fijó la suma de 21.926.294.000 pesos en el Presupuesto General de Erogaciones de la Administración Central, Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público, Ente Municipal de Servicios Urbanos, Ente Municipal de Turismo y el Ente Municipal de Deportes y Recreación, que regirá para el Ejercicio Financiero 2021.
"Este año fue muy difícil para todos los marplatenses, ya que por la cuarentena muchas personas se vieron afectados en su economía, y por eso el intendente entendió que era necesario que esto sea contemplado al momento de plantear la actualización de la TSU", indicó el secretario de Gobierno, Santiago Bonifatti.
En el mismo sentido, enfatizó que “por decisión del jefe comunal la actualización de las tasas será del 24%, 5 puntos por debajo de la inflación pronosticada por el gobierno nacional para el 2021”, y puntualizó que de esta manera, los vecinos de General Pueyrredon pagarán en enero un 10% menos que lo abonado en el último trimestre de este año.