• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Desde Mar del Plata aseguran que "sin dudas" llegará una segunda ola de coronavirus

    21 de noviembre de 2020 - 09:16
    Desde Mar del Plata aseguran que "sin dudas" llegará una segunda ola de coronavirus
    Ads

    Este martes 17 de noviembre el Gobierno de Axel Kicillof brindó detalles sobre la situación epidemiológica de la provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia de coronavirus. En ese sentido, confirmaron los descensos de contagios en las últimas 11 semanas.

    Mar del Plata no escapa a la realidad del resto de la provincia, con un marcado descenso de casos en las últimas semanas y con las expectativas puestas en lo que pueda pasar en una temporada de verano muy próxima a comenzar, con la llegada de los turistas a partir del 1 de diciembre.

    "El promedio de la última semana cerró con 167 casos de Covid por día y la primera semana de noviembre había cerrado con 186, por lo que ha venido bajando. No sabemos cual será el piso, estos datos ya los veníamos anticipando desde meses anteriores y estamos esperando que se perfore el promedio de 150 casos, al que nosotros veíamos en principio un poco difícil, porque hay como un amesetamiento, que no termina de bajar", manifestó Adrián Alasino, director de la Escuela Nacional de Medicina de la Universidad de Mar del Plata, en diálogo con el programa "Antes que sea Tarde", por Radio Mitre Mar del Plata FM 103.7

    "Nosotros lo atribuimos a una oleada natural del virus, la cual a ocurrido en distintos lugares. Por lo que no le podemos adjudicar esta baja a un trabajo de salud, más allá de que se ha trabajado muy bien y muy duro, con mucha conciencia", destacó.

    "Esto hay que atribuirlo mas bien a cómo el virus se fue presentando en los distintos lugares, con esta oleada que está pasando. Lo que esperamos es que sea como el coletazo de la primera parte, teniendo en cuenta que nos viene muy bien el momento, porque ahora en diciembre comienzan a llegar los turistas, por lo que vamos a volver a tener más actividad, con más gente circulando. No sabemos bien el por qué de la causa en la baja de casos, pero sin dudas nos viene bien este descenso", afirmó el referente de la Escuela de Medicina de la UNMDP.

    Al ser consultado por el Plan Detectar, Alasino sostuvo que "es algo que sirve, es una herramienta importante y en conjunto con los testeos, consideramos que son cosas que se deberán mantener durante todo el verano, porque está demostrado que esos dos dispositivos son los que ayudan a saber cual es la magnitud de un brote, a saber si estamos con muchos casos, a saber si los casos están bajando y poder movernos más rápido que contabilizando las camas".

    "Si nos quedamos a la espera de saber cómo avanza la pandemia solo monitoreando las camas, cuando se ocupen todas, será ya muy tarde. Por este motivo nos parece que esas herramientas deben de continuar durante todo el verano, ya que nos permiten ver mejor la situación", subrayó.

    En referencia a las vacunas "todavía falta algo de tiempo, falta la publicación de los estudios de Fase 3, después iniciar la producción y luego la puesta en marcha en la comunidad. Por este motivo nosotros decimos que esta será una temporada sin vacuna, lo cual abre la consigna del cuidado", remarcó Alasino.

    "Si en marzo Mar del Plata puede estar recibiendo las vacunas, sin dudas será un muy buen momento, porque también estamos estudiando qué pasará con la segunda ola que ocurrió en Europa que sin dudas también va a llegar, aunque no sabemos cuando. Por este motivo nos gustaría que antes de que llegue, tengamos la vacuna", aseguró.

    "Según lo que se esta hablando y estudiando en todo el mundo, en todo el 2021 vamos a continuar arrastrando la situación del coronavirus en mayor o menor medida. Sin dudas será una situación que continuara durante todo el año próximo. Esperemos que el primer semestre sea la parte donde podamos resolver el tema de la vacuna", remarcó el director de la Escuela Nacional de Medicina de la UNMDP.

    "El escenario del verano es de mucha incertidumbre, por lo cual de momento tenemos pocas proyecciones. Son demasiadas las variables que no están definidas, como la cantidad de turistas que vamos a recibir o cuando recibiremos la segunda ola, que sin dudas sería muy nociva para el país, sobre todo si no tenemos una vacuna aún", concluyó Adrián Alasino.

    Temas
    • Escuela Nacional de Medicina de la Universidad de Mar del Plata

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo