• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Coronavirus en Mar del Plata

    CICOP dejará sin atención a los 80 hospitales públicos bonaerenses

    24 de noviembre de 2020 - 13:30
    CICOP dejará sin atención a los 80 hospitales públicos bonaerenses
    Ads

    La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) dejará sin atención a los 80 hospitales públicos bonaerenses el próximo miércoles 25 de noviembre, en cumplimiento de un "paro de 24 horas con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados", por la "falta de convocatoria a la continuidad de la paritaria por parte del gobierno provincial" de Axel Kicillof, en lo que será la primera medida de fuerza que sufre por parte de este sindicato, desde que asumió su mandato. Le reclaman aumento salarial y descansos, entre otras cuestiones.

    CICOP representa a más de 13 mil profesionales de la salud en los 80 hospitales públicos bonaerenses y también en los centros de salud provinciales, además de hospitales municipales y el Hospital Posadas.

    Por Mar del Plata adhiere el Hospital Interzonal General de Agudos. Mientras que en el Municipio habrá una jornada de lucha con abrazos a los CAPS.

    "La decisión de la primera medida de acción directa en el año es la resultante de un proceso de construcción en los reclamos que implicó varias jornadas de lucha, aún en los momentos más complicados de la pandemia de coronavirus, con caravanas en La Plata y en CABA cumpliendo protocolos, así como variadas manifestaciones en los propios establecimientos, con los mismos cuidados. La definición llega luego de haber agotado todas las instancias de diálogo en las últimas semanas, incluyendo notas formales, pedidos informales, solicitudes a las máximas autoridades ministeriales de Salud y Trabajo bonaerenses, e incluso intentos de intercambio con el Ministerio de Economía", precisaron desde CICOP mediante un comunicado.

    "La única paritaria de nuestro sector en esta etapa, celebrada allá por el 19 de octubre, fue convocada con cuatro meses de demora respecto al compromiso firmado por el Gobierno bonaerense en abril. Allí, la propuesta fue considerada insuficiente en lo salarial y con falta de abordaje de los numerosos temas extrasalariales que conforman nuestro pliego de demandas", agregaron.

    El paro fue votado por los delegados de CICOP el pasado sábado en un congreso provincial realizado por la plataforma Zoom, donde expresaron el "profundo malestar existente en hospitales y centros de salud, producto de un destrato que es inentendible luego de ocho meses de estar enfrentando con compromiso y responsabilidad una pandemia de características inéditas", mirada "ratificada en forma unánime por el Congreso de Delegados y Delegadas que analizó tal proposición. Las y los funcionarios se comprometieron a dar continuidad a las negociaciones, pero no fue lo que ocurrió. Luego de algún intercambio informal el día después, se llamaron a silencio total".

    "Las declaraciones de esencialidad de nuestra tarea, los agradecimientos públicos y los discursos acerca de la importancia de las y los trabajadores de la salud no se compadecen con la actitud asumida por las autoridades provinciales. Lejos de abordar las graves situaciones que persisten en el sistema sanitario, la crónica falta de personal y el agotamiento que padecemos las y los integrantes de los Equipos de Salud, la respuesta ha sido mirar hacia otro lado, dejándonos para el final de las convocatorias y tomando una decisión que está en las antípodas de las declaraciones que siguen realizado", lamentaron.

    "Por ello, la definición de llevar adelante un paro activo de 24 horas, surge después de una inmensa tarea, un gran esfuerzo de nuestra parte y a partir de una falta de reconocimiento flagrante. El mismo tendrá las características habituales de las medidas de CICOP, sosteniendo la atención de urgencias, emergencias y pacientes internados, con cuidado de los protocolos covid. Pero, a la vez, impulsando todas aquellas manifestaciones que expresen nuestros reclamos", detallaron.

    También informaron que "habrá acciones locales y regionales haciendo oír nuestro descontento ante la situación, instando a los responsables de conducir los destinos de la provincia de Buenos Aires a modificar su actitud y disponiéndonos a sostener la pelea histórica de nuestro gremio en defensa de la Salud Pública".

    "Finalmente, se tienen que retomar las reuniones para avanzar en la definición del nuevo Reglamento para el funcionamiento de las Residencias, con la incorporación de los derechos que les asisten como trabajadores y trabajadoras. La jornada laboral de 8 horas, el destaque del componente formativo-asistencial con las condiciones adecuadas para ello, el involucramiento de las y los residentes en las decisiones que las y los tienen como protagonistas, los aportes previsionales, la continuidad en el ingreso a la Carrera Profesional son, entre otras, cuestiones pendientes que deberían plasmarse en la nueva normativa", concluyeron.

    Las "resoluciones del Congreso Extraordinario de Delegadas y Delegados" fueron "paro activo de 24 horas el miércoles 25 de noviembre, con acciones locales y/o regionales", más un "pronunciamiento crítico en relación a la propuesta de Presupuesto 2021 para Salud elevada por el Ejecutivo a la Legislatura provincial", y la "convocatoria a reunión del sector Enfermería para analizar situación y definir en conjunto los pasos a seguir" y el "apoyo a las seccionales municipales en conflicto", cerraron.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo