• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Gastronomía al aire libre: arquitectos advierten sobre “inconsistencias” en el programa “Comemos afuera”

    26 de noviembre de 2020 - 08:28
    Gastronomía al aire libre: arquitectos advierten sobre “inconsistencias” en el programa “Comemos afuera”
    Ads

    La municipalidad de General Pueyrredon y empresarios gastronómicos impulsan el programa"Comemos Afuera", una iniciativa dirigida a ofrecer servicios al aire libre con mesas y sillas en las veredas, el uso de decks y foodtrucks, bajo estrictos protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.

    La comuna informó que, con esta iniciativa, se busca reactivar la gastronomía en Mar del Plata durante la temporada de verano, con la adecuación del espacio público para el desarrollo de la actividad al aire libre, respetando "los protocolos establecidos para el bien de los visitantes y marplatenses ante la pandemia del coronavirus".

    "Con la reasignación y adaptación de estos espacios se busca generar mayor espacio disponible para los distintos establecimientos gastronómicos de la ciudad, para así limitar la ocupación y disponer de una mayor separación entre las mesas en el interior de los locales, a fin de cumplir con los protocolos más estrictos", se explicó desde el Ejecutivo local.

    “A través del uso de mesas y sillas en decks o mobiliarios afines en espacios públicos asignados, y foodtrucks en distintas áreas urbanas, se contribuirá con el cumplimiento del distanciamiento social necesario, reduciendo así las probabilidades de contagio de Covid-19”, añadió el texto de la comuna local.

    "Además, la ampliación de espacios de uso público en arterias, centros comerciales y similares ampliará la actual capacidad de trabajo de estos comercios, incrementando el consumo y generando, a su vez, una circulación más fluida".

    El secretario de Desarrollo Productivo de la Comuna, Fernando Muro, expresó que a través de esta propuesta “aportamos una solución para aplicar los protocolos, y así cuidar a los marplatenses, y al mismo tiempo contribuir con la reactivación del sector gastronómico, facilitando la habilitación de espacios públicos sin ningún tipo de costo”.

    Los establecimientos “podrán elegir entre seis opciones, dentro de las cuales se encuentra el uso de mesas y sillas en veredas, uso de plazas y paseos, decks, foodtrucks y se podrán elevar proyectos especiales. El trámite es gratuito”, agregó el funcionario.

    Durante la pasada semana, a través de un decreto, el intendente Guillermo Montenegro reglamentó el protocolo de funcionamiento de la actividad gastronómica en espacios públicos.

    Desde el colegio local de Arquitectos se anunció que “acompaña esta iniciativa como herramienta de tránsito en pandemia, siempre y cuando esta iniciativa no soslaye o cercene el derecho de la ciudadanía a utilizar estos espacios públicos en forma libre y gratuita especialmente en los destinados a la ocupación peatonal y recreativa”.

    Por otro lado, desde la entidad alertaron que “se detectaron inconsistencias en lo referente a la intervención profesional que se propone teniendo en cuenta la seguridad y la salubridad pública por la que debe velar el municipio y el resguardo estético y la escala que estas intervenciones deberían perseguir teniendo en cuenta que conformaran, transitoriamente, un nuevo escenario urbano”.

    En una nota enviada al jefe comunal, a la cual El Marplatense tuvo acceso, los arquitectos indicaron que “nuestra institución celebra el trabajo que se realiza desde el municipio de General Pueyrredon respecto de la promoción de la actividad gastronómica en vísperas de la temporada de verano considerando la pandemia que transitamos”.

    A continuación, remarcaron que “nos alerta como profesionales que no se nos tenga en cuenta plenamente en la gestión, control y desarrollo de la estructura, infraestructura y construcción que sustentaran la generación de estos nuevos espacios. Según versa el decreto solo intervendrá en un profesional caso de utilizarse instalaciones complementarias”.

    En ese sentido, destacaron que “creemos que es indispensable la intervención de un profesional con incumbencias en estas construcciones que se instalaran en la vía pública, no solo para salvaguardar la seguridad y la salubridad pública bajo el rigor técnico necesario, sino también porque la estética y la escala de cada diseño particular hacen a la imagen de la ciudad toda”.

    “Debe sumarse a lo descripto la responsabilidad que recae sobre el municipio en las cuestiones de seguridad planteadas y la delegación que el mismo debe otorgar a los profesionales con incumbencias en la temática”, concluyeron.

    100-Decreto-Comemos-Afuera

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo