• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Quieren cobrar estacionamiento medido en la zona de Güemes para arreglar la Plaza del Agua

    26 de noviembre de 2020 - 16:55
    Quieren cobrar estacionamiento medido en la zona de Güemes para arreglar la Plaza del Agua
    Ads

    Por Carlos Walker 

    Este jueves, el concejal de Vamos Juntos, Nicolás Lauría, presentó un proyecto de ordenanza para crear el "Polo Cultural y Artístico Plaza del Agua" para la puesta en valor y el mejoramiento de distintos puntos del mencionado espacio público en plena calle Güemes.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, el edil propone que “las obras de recuperación, puesta en valor y mantenimiento de la Plaza del Agua se financiarán en forma pública”. En ese sentido, el edil oficialista detalló que “el 40% de la financiación estará a cargo de Obras Sanitarias Sociedad de Estado y el 60% restante será financiado a partir del cobro de estacionamiento medido en la zona del centro comercial a cielo abierto sobre calle Güemes y calles aledañas”.

    En ese sentido, se fija “el cobro de estacionamiento medido en el radio comprendido por las siguientes calles: Desde calle Alberti hasta calle San Lorenzo y desde calle Olavarría hasta calle Alvear en ambas manos y sus transversales; por calle Martin Miguel de Güemes desde San Lorenzo hasta Alberti”.

    Además, se establece que “los fondos recaudados por el estacionamiento medido de la zona Güemes y alrededores serán destinados a un fondo afectado para la recuperación de espacios públicos”.

    “El fondo afectado se ejecutará de la siguiente forma: Una vez terminadas las obras necesarias para la puesta en valor y recuperación de la Plaza del Agua, el fondo será destinado en un 40% al Polo Cultural y Artístico Plaza del Agua, para obras de mantenimiento y para las erogaciones que resulten necesarias por la contratación de artistas locales por parte de la Municipalidad de General Pueyrredon. El restante 60% será destinado al reacondicionamiento y mantenimiento de las plazas públicas, parques y/o espacios verdes del Partido de General Pueyrredon, incluyendo colocación y/o mantenimiento de juegos, colocación de luminarias, y el reacondicionamiento de los playones deportivos”, se indica en el proyecto.

    Y se resalta que “las instalaciones del Polo Cultural y Artístico Plaza del Agua serán de uso gratuito para personas físicas y/o jurídicas que tengan domicilio fiscal en General Pueyrredon. La secretaría de Cultura seleccionará los artistas locales que podrán exponer sus obras teatrales, musicales, entre otras, y se dispondrán las erogaciones necesarias para el pago a los trabajadores de la cultura. Se eximirá del pago de cualquier tipo de tasas y/o servicios de carácter público o privado a los artistas locales que quieran exponer en este espacio. Los artistas que no tengan domicilio en General Pueyrredon abonarán las tasas y cánones correspondientes por el uso del espacio público”.

    En el expediente, Lauría denunció “el estado de deterioro que se encuentra el inmueble denominado Plaza del Agua ‘Cardenal Eduardo Pironio’, siendo una parte icónica de la historia arquitectónica del Partido de General Pueyrredon. Donde anualmente es visitada por miles de turistas y marplatenses es fundamental recuperar dicho espacio para que pueda ser disfrutado y admirado durante años”.

    Y subrayó que “la Plaza del Agua es un emblema de Mar del Plata. Está al final del paseo de la calle Güemes en una pintoresca manzana con sus fuentes y sus edificaciones históricas, íconos de los primeros servicios sanitarios de la ciudad y sede de la primera usina eléctrica”.

    “La calle Güemes donde se encuentra emplazada la Plaza del Agua se convirtió gracias a los turistas y marplatenses en uno de los paseos comerciales y gastronómicos más convocantes de la ciudad. A priori, se puede observar que quedan evidenciado los serios deterioros edilicios de las construcciones existentes, que es fundamental buscar nuevas medidas que puedan llevarse a cabo sin la necesidad de privatizar o concesionar dicho espacio”, resaltó el concejal del Partido Fe.

    Para finalizar, consideró que “es necesario que el Estado encuentre la manera de poder resolver este problema en un edificio que tiene más de 100 años de historia y es un emblema no solo para el Partido de General Pueyrredon sino que es un icono turístico por el lugar en el que se encuentra ubicado”.

    “Es por eso que se dispone la creación del Polo Cultural y Artístico Plaza del Agua, en donde se recuperara plenamente no solo su infraestructura edilicia sino que se mejorara con aporte genuinos del estado municipal”, culminó.

    De acuerdo a las fuentes legislativas consultadas por este portal de noticias, se trata de un proyecto que no pasará desapercibido en el Concejo Deliberante. El interrogante que ya se plantea, según las mismas fuentes, es si la iniciativa cuenta con el guiño del intendente Guillermo Montenegro y su equipo. La respuesta se conocerá cuando el expediente comience a ser debatido en las comisiones internas del cuerpo legislativo.

    Proyecto-de-ordenanza

     

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo