• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    PEBA: quieren saber cantidad de horas cumplidas y trabajadores contratados por el municipio este año

    27 de noviembre de 2020 - 08:39
    PEBA: quieren saber cantidad de horas cumplidas y trabajadores contratados por el municipio este año
    Ads

    El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un pedido de informes para que el Ejecutivo local brinde explicaciones sobre diversos puntos referidos a la implementación de los Programas de Educación Barrial (Peba) durante el año 2020.

    En la iniciativa, a la cual El Marplatense tuvo acceso, la edil Verónica Lagos explicó que “el Peba es una herramienta valiosa en materia de inclusión socio educativa, que bien gestionada tiene un alcance ilimitado a la comunidad, pero que eso no implica de ninguna manera precarizar las condiciones de los y las trabajadoras que lo llevan adelante”.

    Y remarcó que “los contratos y la duración de los mismos este año se han sistematizado, siendo normal y habitual la contratación tanto de capacitadores, bibliotecarias y otros trabajadores que por su idoneidad y saber, desarrollan los programas”.

    A continuación, la edil opositora sostuvo que “la habitualidad de las contrataciones data en muchos casos de 15 años, por lo que razonablemente, quienes son contratados, organizan su vida familiar, personal y laboral en función de esta realidad, lo que este año se ha visto interrumpida sin mayores explicaciones: quienes normalmente iniciaban su actividad en marzo/abril lo han hecho en junio/agosto en el mejor de los casos, reduciéndose además, las horas por las cuales son habitualmente contratados”.

    “A las cuestiones arriba mencionadas se suma un perjuicio extra: varios trabajadores Peba se han quedado sin obra social en plena pandemia producida por el virus Covid-19, cuestión que fue planteada por alguno de los capacitadores”, agregó.

    Para finalizar, Lagos manifestó que “una sumatoria de contingencias coyunturales, más destratos de gestiones anteriores, más reclamos que exceden la coyuntura y son de fondo, -tales como el ingreso a la planta de trabajadores municipales-, da como resultado un malestar generalizado en quienes llevan adelante los programas enmarcados en el Peba”.

    En concreto, la concejal le requirió al Departamento Ejecutivo local que informe sobre:

    - Cantidad de horas Peba presupuestadas para el año 2020 y cantidad de horas Peba efectivamente cumplidas.
    - Cantidad de personas contratadas para llevar adelante el Peba, fecha de inicio de los contratos y de finalización para el año 2020.
    - Motivos por los cuales se pudieron haber visto alterados los tiempos de contratación.
    - Destino de las partidas presupuestarias previstas para llevar adelante el Peba que no fueran utilizadas para ese fin.

    Para finalizar, desde el Frente de Todos se le solicitó al gobierno comunal que “contemple la posibilidad de desarrollar los Programas Peba desde el 2 de enero de 2021, a fin de garantizar a cada trabajador/Capacitador/Bibliotecaria un mínimo de plazo de 8 meses de contrato, en reparación a las contrataciones tardías que ocurrieron en 2020”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo